Syncron: Bioestimulación estratégica para sincronizar brotación, floración y cosecha

Syncron: Bioestimulación estratégica para sincronizar brotación, floración y cosecha

Con más de ocho años de estudios en terreno, Syncron se ha consolidado como una herramienta técnica versátil y segura para mejorar la eficiencia fenológica de cultivos como cerezos, nogales, kiwis y almendros, aportando uniformidad, calidad de fruta y manejo agronómico más preciso.

¿Qué es Syncron y cuál es su principal función dentro del manejo nutricional de los cultivos?


Syncron es un bioestimulante compuesto por sustancias naturales, cuya función principal es homogeneizar la floración, la brotación y la cosecha, logrando un desarrollo más parejo del cultivo. Además, contribuye a mejorar parámetros de calidad al momento de la cosecha, siendo una herramienta clave en el manejo nutricional de especies frutales de alto valor.

¿Qué ventajas ofrece Syncron frente a otros bioestimulantes del mercado, especialmente en momentos críticos del desarrollo fenológico?
La principal ventaja de Syncron es su alta versatilidad de uso. En Chile, los ensayos han demostrado que puede aplicarse en distintas fases críticas:

Después de la aplicación de cianamida (junto a nitrato de calcio).

En yema hinchada o puntas verdes, mezclado con Citoplant 400, sin necesidad de nitrato de calcio.

Esto permite obtener excelentes resultados en sincronización flor/hoja, concentración de floración, cosecha uniforme y mejoras en la calidad de la fruta. Su flexibilidad lo convierte en uno de los bioestimulantes más funcionales del mercado.

¿En qué cultivos y momentos específicos del ciclo productivo se recomienda más su uso, y qué respuestas han observado los agricultores?


En Chile, Syncron ha sido ampliamente utilizado en cerezos, nogales, kiwis y almendros, con muy buenos resultados. Actualmente, se están explorando nuevas especies debido a su buen desempeño agronómico.

En cerezos, se recomienda aplicarlo:

7 a 10 días después de la cianamida + nitrato de calcio.

In yema hinchada o puntas verdes, mezclado con Citoplant 400, sin nitrato.

Tras casi ocho años de estudios con importantes consultoras técnicas del país, los agricultores han observado:

Adelanto y uniformidad en la brotación.

Reducción de la dominancia apical.

Mayor porcentaje de yemas brotadas.

Facilitación de la planificación de los tratamientos fitosanitarios.

Mejor disponibilidad de asimilados desde etapas tempranas.

¿Cómo actúa Syncron frente a condiciones de estrés abiótico como heladas, sequías o golpes de calor?


Si bien el producto recomendado por la empresa para enfrentar condiciones de estrés abiótico es Naturamin WSP —bioestimulante validado para estrés hídrico, salinidad y golpes de calor—, Syncron también cumple un rol importante en este contexto.

Al ser un producto no abrasivo, su uso posterior a la cianamida no genera estrés adicional a la planta. Por el contrario, Syncron nutre directamente las yemas, favoreciendo su desarrollo en mejores condiciones, tanto desde el punto de vista nutricional como del equilibrio fisiológico.

¿Qué ensayos o datos técnicos respaldan la eficacia de Syncron y qué resultados han obtenido en distintas zonas agrícolas del país?


Syncron cuenta con un sólido respaldo técnico, fruto de casi ocho años de ensayos continuos desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Biobío, en colaboración con las principales consultoras agrícolas del país: Avium, Brota, CER, Innovafrut, Geospectra, entre otras.

Gracias a este trabajo técnico riguroso, la empresa ha logrado validar consistentemente la eficacia de Syncron en distintos escenarios productivos y condiciones climáticas, posicionándolo como un producto confiable, seguro y de alto impacto técnico en la bioestimulación de frutales.

Share

Related News

En este nuevo CherryTips, Jorge Astudillo, Productor y Asesor de Cerezas Tempranas, aborda la relevancia...
Revisa el reportaje.
Ad portas del inicio de la temporada de exportación de frutas 2025-2026, la Comunidad Logística...
Share

Other news

En este nuevo CherryTips, Jorge Astudillo, Productor y Asesor de Cerezas Tempranas, aborda la relevancia...
Revisa el reportaje.
Ad portas del inicio de la temporada de exportación de frutas 2025-2026, la Comunidad Logística...
El presidente del Comité de Cerezas de Frutas de Chile participó en Fruittrade 2025, donde...
Bayer reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la fruticultura chilena durante su participación...
Ayer vivimos una excelente Jornada técnica sobre manejo y estrategias de precosecha junto al destacado...