Walter Masman: «Debemos lograr un modelo que mida de manera más detallada lo que es calidad de frío»

Walter Masman: «Debemos lograr un modelo que mida de manera más detallada lo que es calidad de frío»

El asesor técnico explica los modelos de frío más utilizados en la fase de dormancia.

Walter Masman conversó con Smartcherry TV sobre los que más se utilizan, dentro de los cuales mencionó el modelo horas frío y el de porciones de frío. Éste último logra entender de mejor manera el comportamiento de los árboles bajo condiciones de invierno cada vez más cálidos.

Además, hizo hincapié en que hasta ahora no hay ningún modelo que logre explicar lo que es calidad de frío, un ítem relevante dada la diferencia climática existente entre cada invierno, y que debería elaborarse en Chile un modelo propio que permitiría entender el cerezo como industria.

Share

Related News

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
Share

Other news

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...