Reporte agroclimatológico diciembre

Reporte agroclimatológico diciembre

Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile)  Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.

El agroclimatólogo Patricio González hace un análisis de las condiciones agroclimatológicas durante el mes de noviembre y también muestra las proyecciones para diciembre.

Los objetivos del informe son
1.- Análisis de las condiciones agroclimatológicas durante noviembre. 
2.- Proyecciones para el mes de diciembre. Evolución del evento La Niña 2024-2025.

Comportamiento térmico de Curicó. Noviembre 2024.

Durante el mes de noviembre las temperaturas máximas y mínimas se han comportado dentro de  los rangos normales para la primavera. Se han notado algunos días más templados en los cuales  las mínimas diarias, especialmente los días 2, 5, 11, 12, 17, 18, 19, 27, 28 y 30 fueron inferiores a los 10° C. Por su parte, en el caso de las máximas diarias, se observaron 22 días de calor (definidos  cuando las máximas diarias son iguales o superiores a los 25° C).

A partir de la segunda quincena  del mes, tanto los valores máximos como mínimos experimentan un alza: sobre los 10° C las  mínimas y superior a los 25° C para las máximas. Incluso bordeando los 29° C. 

La proyección, para diciembre, es que las temperaturas sigan elevándose, pero en forma  moderada; en torno a los 28 o 29° C para la primera quincena y superando los 30 o 32° C durante  algunos días de la segunda quincena. Lo anterior consistente con el inicio del verano. Este calor va  a generar que las tasas de evapotranspiración se eleven en rangos entre 70 a 80 metros cúbicos por hectáreas.

A partir del 21 de diciembre se deben empezar a considerar los cuidados precisos  del riego, tanto en frecuencia como en extensión temporal. 

Proyecciones del evento frío La Niña diciembre 2024 – febrero 2025

Modelo probabilístico respecto del desarrollo de un evento frío La Niña, en el trimestre diciembre 2024 a febrero 2025.

El modelo probabilístico realizado por la Agencia Nacional Atmósfera y Oceáno (NOAA) indica que hasta el día 8 de diciembre no hay presencia del evento frío La Niña en el océano Pacífico  ecuatorial central. Las barras azules indican las probabilidades de desarrollo a futuro:
a.- Se estima que las probabilidades que el evento La Niña se desarrolle entre diciembre 2024 y  marzo 2025, descendieron de un 75% a un 62% actualmente.
b.- La Niña se caracterizaría por ser de carácter débil y sólo se extendería hasta marzo del 2025.
c.- El gráfico también indica que, a partir de abril y hasta agosto del próximo año, la condición del  océano pacífico ecuatorial central sería neutra, sin la presencia del evento cálido El Niño o de La Niña.

En síntesis, según este modelo, el verano en la Región del Maule estaría influido por la presencia  del evento frío La Niña débil, generando condiciones de baja humedad relativa del aire y mayores  tasas de evapotranspiración; por sobre los valores normales.

Por lo anterior, asociado a temperaturas máximas en rangos de 36 a 37° C diarias, durante algunos días, generaría ambientes propicios para elevar el estrés hídrico en las plantas. En este sentido se debe disponer del agua necesaria para suplir mayores necesidades y demandas de riego. Este será uno de los puntos vitales a considerar por los agricultores.

Share

Related News

Andrés Puvogel, Consultor en frutales, se refiere a la relevancia del raleo de frutos en...
cerezas-china
Revisa acá el capítulo 2.
Las condiciones actuales favorecen el ataque de Drosophila suzukii. Protege tu huerto con el Portafolio...
Share

Other news

Andrés Puvogel, Consultor en frutales, se refiere a la relevancia del raleo de frutos en...
cerezas-china
Revisa acá el capítulo 2.
Las condiciones actuales favorecen el ataque de Drosophila suzukii. Protege tu huerto con el Portafolio...
Por Juan José Donoso, Director de Drops Consultores.
Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a...
Syngenta, líder mundial en protección e innovación agrícola, concluyó una exitosa participación en la FruitTrade...