Gremio agroexportador se reúne con ministro de Agricultura en la antesala de gira presidencial a la India

Gremio agroexportador se reúne con ministro de Agricultura en la antesala de gira presidencial a la India

La comitiva que encabezará la visita presidencial hacia la India, se circunscribe con una alta relevancia para el sector silvoagropecuario.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a una importante delegación que representará al sector agroexportador y silvoagropecuario, serán parte de la comitiva oficial de la visita a la India que encabezará el Presidente Gabriel Boric.

La instancia es catalogada como especial para avanzar en la diversificación de mercados y ampliar aún más la oferta de productos que Chile pone a disposición del mundo, por lo que para nuestro país se convierte en clave desde el ámbito político, económico y estratégico global, para consolidar relaciones con una nación que enfrenta el reto diario de alimentar a más de 1.400 millones de habitantes.

Entre 2014 y 2024, las exportaciones chilenas a India crecieron un 151%, alcanzando los 276 millones de dólares en 2024. Sólo en ese año, el crecimiento fue cercano al 10% en comparación con 2023. Los productos más exportados fueron las nueces (con y sin cáscara), que representaron el 37,1% del total, seguidas por madera, celulosa y frutas frescas como manzanas, kiwis y cerezas. Sin embargo aún quedan desafíos para el sector silvoagropecuario.

Por lo mismo, y en la antesala de esta gira, es que el ministro Valenzuela sostuvo una reunión de trabajo con el sector agroexportador para consolidar los lineamientos de una visita que desde ya es considerada como histórica.

“Queremos mejorar las relaciones de cooperación e intercambio comercial, cultural y político entre Chile y la India. Chile ha sido muy importante, ya que fue el primer país de América Latina en reconocer la independencia de la India (…) Y nuestro sector agrícola tiene intercambio estructural con la India. Recordemos, desde las Ferias Libres, que tienen sus, entre comillas, triciclos modernos, marca Mahindra con motores, hasta el aporte que hacen industrias de la India, en fertilizantes y otros insumos agrícolas. Y a su vez, nosotros exportamos cerca de 300 millones de dólares en productos silvoagropecuarios. Pero queremos crecer y, por eso, la importancia de nuestro sector en esta visita”, sostuvo el secretario de Estado.

Para Froilán Flores, presidente de la Asociación de Ferias Libres, la oportunidad es única ya que “nosotros vamos a aprender. En 236 años nunca el Estado había invitado a las Ferias Libres a una visita oficial. Le agradezco al ministro de Agricultura, al Presidente de la República. Y creemos que vamos a sacar muy buenos conocimientos. También, ¿por qué no?, aportar la experiencia de las Ferias Libres a un gran país. Porque las Ferias Libres de Chile son, con mucha modestia, únicas en el mundo”.

Para Rodrigo Gallardo, secretario general de Frutas de Chile, “siempre ha sido muy relevante entender que hay mercados en los que los negocios siguen a la política y hay mercados en los que la política sigue a los negocios. Y en India nos encontramos con una especie de mezcla. Es necesaria la acción de la política. El ministro ha estado muy presente en India, la subsecretaria ha estado muy presente en India y nos parece relevante que ahora el Presidente también esté muy presente en ese país”.

La Sociedad Nacional de Agricultura, a través de su jefe de Depto. de Estudios, Francisco Gana, afirmó que “creemos que esta misión es muy importante, (ya que) hace 16 años que un Presidente de Chile no ha ido a India. E India es un mercado, como todos saben, extremadamente importante a futuro y nosotros tenemos que tener una presencia y abrir esos mercados que podrían ayudar mucho a la agricultura chilena”.

Share

Related News

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Share

Other news

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Como parte de su compromiso con la agricultura responsable, BASF continúa impulsando su programa de...
¡Descarga el reporte!
La nutrición de los cultivos comienza en el suelo. Incorporar carbono orgánico potencia la actividad...