Chile y Vietnam fortalecen nexos en sector agrícola

Chile y Vietnam fortalecen nexos en sector agrícola

Ambas naciones firmaron Memorándum de Entendimiento.

ANDsta firma fue ejecutada con miras a la ampliación de la oferta exportadora en el sector agroalimentario e incluye, entre otros puntos, la posibilidad de exportar cerezas por vía aérea a ese país.

Con la finalidad de fomentar el intercambio de políticas, tecnología y prácticas para contribuir al desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria, el pasado lunes 11 de noviembre los ministros de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, acompañaron a los Presidentes Gabriel Boric y Luong Cuong en la firma de este acuerdo.

El Memorándum de Entendimiento cubre diversos ámbitos clave para ambos países, que firmaron un Tratado de Libre Comercio vigente desde el año 2014, entre ellos la colaboración en políticas agrícolas y desarrollo rural, que se materializará con un intercambio de mejores prácticas en políticas de infraestructura rural, capacidad de procesamiento agrícola y protección medioambiental. También se buscará la colaboración en sanidad animal y vegetal, sobre todo en el control de enfermedades, vigilancia y erradicación de plagas.

Respecto de este hito para el desarrollo de la agenda agroexportadora chilena, el ministro Esteban Valenzuela destacó que la firma de este documento busca “fortalecer el lazo con Vietnam, mejorar la balanza comercial y para ello debemos abrirnos a sus productos y crecer también nosotros en la exportación de vino, salmones, frutas”.

También se abordó una colaboración en investigación y desarrollo de tecnologías para mitigar los impactos del cambio climático y mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura. En ciencia e innovación, en tanto, habrá proyectos conjuntos, incluyendo la mejora de cultivos.

Durante la primera mitad de 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 803,6 millones, lo que significó un crecimiento del 1,7% respecto del año anterior. Por su parte, las exportaciones llegaron a los US$ 158,9 millones y las importaciones a los US$ 644,7 millones.

Potenciar la oferta exportadora en el sector agroalimentario
En el marco de la visita oficial del Presidente de la República Socialista de Vietnam, el ministro de Agricultura y su par vietnamita realizaron algunos recorridos que incluyeron la Región de O’Higgins, donde visitaron packing y plantaciones de cerezas pertenecientes a Garcés Fruit, para conocer -en terreno- el desarrollo del proceso de exportación del fruto rojo.

El propósito es ampliar la oferta de productos de exportación, de carnes blancas, rojas, lograr abrir el mercado al kiwi (cuyo proceso de ingreso a Vietnam se encuentra en su último paso) y además, se está trabajando en la posibilidad de exportar cerezas por vía aérea a ese país.

De acuerdo al sitio Simfruit.cl, durante la temporada pasada se enviaron cerca de 1.200 toneladas de cerezas.

Actualmente, Vietnam es el primer socio comercial de Chile entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el número 20 a nivel global.

Share

Related News

Tras casi cuatro meses de trabajo, la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio...
El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
Share

Other news

Tras casi cuatro meses de trabajo, la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio...
El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
CODASTING  Potente activador fisiológico en base a aminoácidos, principalmente triptófano de  gran penetración y rápida...
El especialista en nutrición mineral de frutales se refirió a las propiedades que este mineral...
En un contexto donde la calidad de exportación y la trazabilidad son claves para la...