De esta forma, se convierte en una práctica fundamental en el manejo productivo del cerezo, cuyo objetivo es generar una producción rentable, equilibrada y sostenida en el tiempo, que permita obtener fruta de alta calidad (buen calibre, firmeza, color y contenido de sólidos solubles).
Controlling the fruit load of the cherry tree in order to renew its reproductive structures is essential to avoid an excess of fruit and thus a gradual weakening of the trees, which leads to a decrease in the quality of the fruit.
El período de mayor división celular de los frutos, donde se establece el potencial de crecimiento del fruto del cerezo, ocurre 30 a 35 días después de plena flor. Es cuando las raíces recién están “despertando”, por lo tanto, en este proceso se sustenta en las reservas acumuladas durante la primavera y verano de la temporada anterior.
Para la obtención de fruta de buen calibre, la regulación de carga es fundamental y la poda se constituye en la mejor alternativa para este fin, siendo un método eficiente y barato, constituyéndose así en una labor fundamental para la mantención, renovación y óptimo manejo del huerto.
Es, además, una estrategia que correctamente utilizada permite alcanzar el potencial productivo de un huerto, según la época, condiciones y objetivos en que se ejecute. Donde podas que mantengan maderas autosoportantes de su fruta sirven para unificar el criterio de calibre y de la distribución de azúcar.
Antes de realizar la poda y definir su intensidad, junto con el número de dardos frutales que se deben dejar en el árbol, es importante tener en cuenta la combinación variedad/portainjerto, la calidad de los dardos que tenga el árbol, cómo fue la carga frutal de la temporada anterior, las condiciones climáticas y la acumulación de frío del período.
«La poda es un método efectivo de regulación de carga donde en función del reconocimiento del potencial productivo, en términos de cantidad de centros frutales por hectárea o cantidad de centros frutales por planta. Se puede regular este número para de alguna forma dar sentido o manejar el potencial productivo que se quiere cada año. ¿Qué significa, cuáles son los procedimientos de esta poda de regulación de carga?, Eliminar material pendante, el material débil, rebajar ramas muy largas para que la rama sea autoportante de su fruta, entre otros», señaló Carlos Tapia, asesor especialista en producción de cerezas y director técnico de Avium.
Bud thinning
El segundo método más adecuado para regular la carga es el raleo de yemas, el cual es un complemento a la poda y va a depender de la condición de fertilidad y sanidad en cada caso y aumentar la relación hojas/frutos desde antes de que se produzca la competencia con el brote.
También conocido como “raleo chino” es, por lejos, el más efectivo al compararlo con raleo de flores y frutos ya cuajados.
En cuanto a la gestión de la operación, el raleo de yemas es una labor mucho más objetiva que el raleo de flores. Sobre todo, si previo a un análisis de fertilidad de yemas se determina cuál podría ser su intensidad.
«Si el resultado de un análisis de fertilidad de yemas con respecto a una cuaja potencial resulta que por ejemplo la recomendación técnica es ‘dejar tres yemas por dardo’, la supervisión y el control de calidad de esta labor resulta muy objetiva. En cambio, con las flores y frutos no resulta tan simple. Por ejemplo, es difícil definir a qué y cuántas unidades corresponde sacar un 45% de flores o frutos. Sin embargo, sacar tardíamente la fruta que quedó en exceso siempre es mejor que dejarla en el árbol, incluso si faltan pocas semanas para la cosecha», agregó Carlos Tapia.
La eliminación de yemas florales es una estrategia que no sólo tiene como objetivo reducir la carga frutal, sino también es la mejor estrategia para asegurar el equilibrio vegetativo de la planta e incluso el modelo más seguro para recuperar plantas estresadas y en un círculo vicioso de debilidad permanente.
La intensidad del raleo de yemas en cuanto a eliminación de éstas dependerá del resultado del análisis de fertilidad de yemas como la herramienta objetiva que permite tomar una decisión certera. Esto también está asociado a la fertilidad de la variedad, portainjerto, sistema de conducción y además del vigor o debilidad de la combinación.
Bibliographic references.
– Carlos Tapia-Comunicación personal.
– Importancia de regularizar la carga frutal- Agronomía y Forestal UC-Marlenne Araya-Paula Wedeles.
– Regulación de la carga frutal en cerezo: una práctica que permite aumentar los volúmenes de exportación- Fructificación y diversificación-Dolores Raffo-Tadeo Ballivian.