Heladas de agosto: Un riesgo inminente para los cerezos en la zona centro-sur

Heladas de agosto: Un riesgo inminente para los cerezos en la zona centro-sur

Una alerta que preocupa a los productores

Los pronósticos meteorológicos anuncian un frente de heladas a partir del 22 de agosto de 2025, con especial incidencia en la zona centro-sur de Chile. La noticia llega en un momento delicado para los cerezos, ya que, tras la aplicación de rompedores de dormancia, las yemas comienzan a hincharse y a perder la resistencia natural que tenían durante el receso invernal. Lo que en junio o julio habría pasado inadvertido, hoy se convierte en una amenaza real para la próxima cosecha.

¿Por qué agosto es tan crítico?

Mientras las yemas permanecen en reposo, pueden soportar temperaturas muy bajas. Sin embargo, al entrar en brotación, esa tolerancia se reduce de manera drástica. Estudios fisiológicos han demostrado que una yema hinchada puede dañarse con temperaturas entre -3 y -4 °C, y en estados más avanzados, como botón verde o botón blanco, el daño aparece incluso desde -2 °C.


Esto significa que basta con una sola noche de frío intenso para comprometer el potencial productivo de todo un huerto. En agosto, además, las heladas suelen ser radiativas: ocurren en mañanas despejadas y tranquilas, lo que favorece la acumulación de aire frío en sectores bajos del terreno y aumenta el riesgo para plantaciones mal ubicadas o sin protección adecuada.

Recomendaciones de Tierraverde

En este escenario, la anticipación es la herramienta más importante. Monitorear en tiempo real lo que ocurre en el huerto permite activar sistemas de protección antes de que la temperatura alcance niveles críticos. 


En Tierraverde hemos visto que el manejo del agua es clave. Nuestros sistemas de Pulsadores permiten aplicar una ligera lluvia controlada, lo que ayuda a mantener la temperatura de los tejidos en torno a 0 °C sin excesos de gasto hídrico ni riesgos de desenganche o encharcamiento. Para que estas tecnologías funcionen, la planificación previa resulta indispensable: equipos probados, combustibles disponibles y bombas listas para entrar en acción.


Cada huerto, por supuesto, tiene particularidades distintas según variedad, topografía y estado fenológico. Por eso recomendamos en trabajar con planes específicos, donde la asesoría técnica se convierte en un factor decisivo para minimizar pérdidas y asegurar el éxito de la temporada.

Conclusión

Las heladas de agosto no son un evento inesperado: forman parte de un patrón climático que cada año desafía a los productores de cerezas en Chile. La diferencia entre perder gran parte de la producción o salvarla radica en la capacidad de anticipación y en la implementación de tecnologías confiables. Con pronósticos adversos a la vista, es el momento de actuar con decisión.


En Tierraverde estamos comprometidos a acompañar a los agricultores en este desafío, ofreciendo asesoría y soluciones que les permitan enfrentar el frío de agosto con mayor seguridad y confianza.

Share

Related News

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
Share

Other news

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...