El agroclimatolólogo Patricio González entregó las proyecciones de este mes, indicando que el evento de La Niña, además de provocar sequía, causará el aumento de las temperaturas máximas y mínimas.
Las máximas extremas subirían a partir de la segunda semana de noviembre en la zona central, manteniéndose el potencial de radiación fotosintética. Debido a esto, hizo un llamado a cuidar el agua y a realizar una buena gestión en los huertos manteniendo en buen estado la tecnificación del riego ya que la evotranspiración de los frutales también aumentará, aproximadamente, en unos 70 metros cúbicos por hectárea.