Como cada mes, el agroclimatolólogo Patricio González entregó las proyecciones de los siguientes 30 días, anunciando la posible llegada de La Niña, evento que permanecería hasta diciembre del presente año y pudiendo incluso extenderse hasta enero de 2026.
En caso de que así sea, el académico prevé condiciones favorables para las labores frutícolas, en cuanto a precipitaciones, que estarían bajo lo normal, y por otro lado las temperaturas. Las máximas van a oscilar entre los 15 y los 30 grados en la segunda quincena del mes, mientras que las mínimas podrían fluctuar entre los 3 y 4 grados hasta los 13 en promedio.
Otros beneficios de la presencia de La Niña son la mayor cantidad de días despejados, lo que significa que la radiación fotosintéticamente activa será muy positiva, junto con la disminución del riesgo de heladas tardías.