Syngenta, una empresa líder en el sector agrícola, realizó un exitoso día de campo en el que se presentaron sus productos BION y CULTAR a productores del rubro de la cereza. El evento se llevó a cabo en la Agrícola El Hualle, Fundo Los Halcones, en Agua Buena, comuna de San Fernando y contó con la presencia de más de cien productores de cereza.
Durante el día de campo, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los beneficios y las características de BION y CULTAR, dos productos de Syngenta diseñados para ayudar a los agricultores a mejorar la productividad y la rentabilidad de sus cultivos.

Raúl Méndez, zonal AGROamigo de Syngenta en Curicó, se refirió a la importancia de esta actividad y sostuvo que “hoy día hablamos principalmente de Bion y sus beneficios, donde nosotros lo posicionamos justamente en este momento, previo a la caída de hojas en cerezo, para complementar el programa fitosanitario de, si es que no, la enfermedad más importante en el cultivo del cerezo, que es el cáncer bacterial. Bion se complementa muy bien con las distintas herramientas que hoy día cuenta la industria, como son los cobres o algunos otros microorganismos, principalmente porque ataca de una manera distinta, básicamente va a fortalecer a la planta, aumentar sus defensas para poder controlar tanto la carga bacterial exógena como la que ya está en el interior de la planta”.
El otro producto que fue presentado en la instancia es CULTAR, una nueva solución que ayuda en la eficiencia del manejo del cultivo, favorece el desarrollo de un árbol más equilibrado, reduce el largo de entrenudos, mejorando la penetración de luz en el cultivo la siguiente temporada.

Felipe Prieto, representante Técnico de Desarrollo de Syngenta, entregó detalles de las características de CULTAR y sus beneficios y comentó que “es una excelente herramienta que estamos presentando en este día de campo. Es un producto que vamos a posicionar en postcosecha y viene con la propuesta de reducir vigor y generar mayor rendimiento y mayor rentabilidad para los productores. Va a ser una tremenda herramienta a futuro”.
DESCIFRANDO EL MERCADO CHINO
Jordi Casas, Ingeniero Agrónomo Asesor, fue el invitado estelar por parte de Syngenta, quien expuso sobre el mercado chino y posibles estrategias para la próxima temporada. “Descifrando el Mercado Chino: Estrategías Técnicas para la Temporada 2025-2026”.
“Hoy día hicimos una charla para contarles como habíamos visto el mercado chino. Tuvimos la posibilidad de viajar y estar allá y darnos cuenta que estamos en un momento de crisis, por lo tanto, en el fondo la idea es transmitir inmediatamente esto y transmitir hacia donde tengo que dirigirme con el tema de nuevas plantaciones y tratar de frenar esta locomotora de plantaciones. Para mi gusto el cerezo, pasó a ser un negocio normal a cualquier otro frutal, antes era totalmente desproporcionado en las ganancias con el sector frutal” detalló Jordi Casas.
Jordi Casas también agregó que “se aprovechó la jornada para presentar algunos productos por parte de Syngenta. Presentaron el CULTAR, que es una herramienta que nosotros ocupamos y BION que es una herramienta que la venimos ocupando en los kiwis para activar las defensas de la planta y que también se pueden ocupar en cerezos”.
Este tipo de instancia, sigue demostrando que Syngenta se compromete a innovar y desarrollar productos sostenibles que ayuden a los agricultores a afrontar los retos y desafíos futuros.