Presencia de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026 generando sequía en la zona central

Presencia de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026 generando sequía en la zona central

Te invitamos a revisar el informe agroclimatológico en video.

El agroclimatolólogo Patricio González entregó las proyecciones de este mes, indicando que el evento de La Niña, además de provocar sequía, causará el aumento de las temperaturas máximas y mínimas.

Las máximas extremas subirían a partir de la segunda semana de noviembre en la zona central, manteniéndose el potencial de radiación fotosintética. Debido a esto, hizo un llamado a cuidar el agua y a realizar una buena gestión en los huertos manteniendo en buen estado la tecnificación del riego ya que la evotranspiración de los frutales también aumentará, aproximadamente, en unos 70 metros cúbicos por hectárea.

Share

Related News

En esta etapa de la temporada, sabemos que cualquier lluvia genera preocupación por la posible...
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
El terminal portuario implementará un sistema de agendamiento y aprovechará sus servicios directos y tecnología...
Share

Other news

En esta etapa de la temporada, sabemos que cualquier lluvia genera preocupación por la posible...
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
El terminal portuario implementará un sistema de agendamiento y aprovechará sus servicios directos y tecnología...
¿Qué está en juego ahora? En esta etapa, Alternaria y Botrytis impactan directamente la condición...
Koppert Chile reafirma su compromiso con la agricultura biológica, impulsando dos soluciones que marcan una...
En este video, Sebastián Johnson, de Proyectos Industriales Johnson, comparte dos elementos esenciales que no...