Conteo de frutos: Herramienta técnica esencial para un manejo agronómico de precisión

Conteo de frutos: Herramienta técnica esencial para un manejo agronómico de precisión

Qué es el conteo de frutos en cerezos, su importancia y cuáles son los factores que se deben considerar en el manejo de carga frutal los podrás revisar a continuación.

Como embajadora de nuestro país ante el mundo, la cereza es una fruta de gran valor comercial en diversas regiones del mundo. Una labor fundamental para el manejo eficiente y rentable de este cultivo es el conteo de frutos, una técnica agronómica que permite estimar la carga frutal del árbol para la toma de decisiones en etapas clave del desarrollo.

Esta herramienta, aunque simple en concepto, tiene un impacto significativo en la toma de decisiones de manejo y en la rentabilidad final del cultivo.

¿Qué es el conteo de frutos en cerezo?
Consiste en cuantificar de forma directa el número de frutos presentes por árbol. Para realizar una correcta representación es necesario tener en cuenta factores como la variabilidad espacial del huerto y la uniformidad entre plantas, por lo que es sumamente importante que se realice bajo un protocolo estricto y considerando las muestras suficientes para que el promedio de los datos sea representativo. 

Hoy en día, en la mayoría de los campos en Chile, este conteo se realiza de manera manual y en algunos casos, mediante tecnologías como visión computarizada o sistemas de inteligencia artificial en imágenes, las cuales están aún en proceso de validación para cada caso en particular.

Los momentos clave para realizar este conteo son:

  • Post floración/cuajado (inicio de formación de fruto). Aproximadamente 25-30 DDPF (días después de plena flor).
  • Post-raleo (si se aplica).
  • Pre-cosecha

Importancia del conteo de frutos

A. Estimación del rendimiento
Uno de los principales beneficios del conteo de frutos es que permite realizar una estimación temprana del potencial productivo del huerto. Esto es esencial para la planificación de:

  • Logística de cosecha (personal, insumos, transporte)
  • Contratos de venta anticipada
  • Manejo postcosecha y almacenamiento

B. Toma de decisiones agronómicas
Conocer la carga frutal real de cada árbol o cuartel permite:

  • Ajustar programas de fertilización foliar y nutrición suelo de acuerdo con la demanda real
  • Decidir si es necesario aplicar ajuste de carga para mejorar calibre, calidad y condición de la fruta
  • Ajustar estrategia de riego de acuerdo a demanda real del huerto.

C. Evaluación de prácticas de manejo
El conteo también funciona como una herramienta de retroalimentación sobre:

  • Cálculo de cuaja (relación flor-fruto)
  • Impacto del manejo de abejas y polinización
  • Evaluación de daños por heladas, plagas o enfermedades

Impacto en el manejo y productividad del cerezo

El conteo de frutos no sólo permite una mejor predicción del rendimiento, sino que impacta directamente en la calidad de la fruta y en la rentabilidad del huerto. Un manejo sin esta información puede llevar a:

  • Sobreproducción, que reduce el tamaño y calidad del fruto e impacta negativamente sobre la expresión vegetativa y reproductiva de las plantas.
  • Subproducción, donde el potencial del árbol no se aprovecha al máximo y se afecta la expresión reproductiva y vegetativa de las plantas.

Con conteos precisos, los productores pueden ajustar el balance carga vegetativa v/s la carga frutal, una relación muy relevante para lograr:

  • Frutos de mayor calibre
  • Mayor porcentaje de fruta exportable
  • Mayor vida postcosecha
  • Menor alternancia de producción año tras año

Un correcto conteo de frutos permite estimar el rendimiento con anticipación, optimizar los recursos del huerto, mejorar la calidad del fruto y aumentar la rentabilidad. En un contexto de alta competitividad sumado a los retos que día a día nos imponen situaciones como el cambio climático contar con datos precisos se convierte en una ventaja estratégica para los productores de cereza.

Share

Related News

En Fruittrade 2025, Empack participó con una clara misión: fortalecer su vínculo con la industria...
Con Crackguard aplicas una barrera hidrófoba que mantiene la cutícula intacta y protege la fruta...
Con Metalosate® Calcio, la diferencia se nota SIEMPRE: desde el huerto hasta el mercado. Fortalece...
Share

Other news

En Fruittrade 2025, Empack participó con una clara misión: fortalecer su vínculo con la industria...
Con Crackguard aplicas una barrera hidrófoba que mantiene la cutícula intacta y protege la fruta...
Con Metalosate® Calcio, la diferencia se nota SIEMPRE: desde el huerto hasta el mercado. Fortalece...
Bioamino-L® activa la vida microbiana en el suelo, obteniendo una raíz sana y vigorosa, mientras...
El asesor técnico de Avium analizó el inicio inesperado de la temporada 2025-2026, aspecto que...
Cuando el clima se vuelve impredecible, tus plantas necesitan algo más que cuidado, requieren protección...