Éxito rotundo en el 1º Workshop de Cerezos: Un enfoque integral en sanidad y sostenibilidad

Éxito rotundo en el 1º Workshop de Cerezos: Un enfoque integral en sanidad y sostenibilidad

El pasado jueves 25 de septiembre, San Fernando fue sede del exitoso 1º Workshop de Cerezos: “Sanidad desde la raíz al fruto, claves para una producción sostenible”, el que se llevó a cabo en el Club de Campo de la ciudad. Este evento se consolidó como un espacio técnico de gran relevancia para productores, asesores y otros actores de la industria del cerezo. La actividad fue organizada conjuntamente por Diagnofruit, TrioKimün y Nemachile

La jornada matutina estuvo dedicada a la sanidad del cultivo. Héctor García de Laboratorios Diagnofruit Ltda. ofreció una visión exhaustiva sobre las principales enfermedades del cerezo y sus estrategias de control. 

Sobre el evento, propiamente tal, García sostuvo que “contamos con la participación y hay interés por aprender. Nosotros tenemos muchos datos para mostrar, tenemos distintos escenarios, distintas problemáticas, desde la fisiología de postcosecha, hasta problemas nematológicos que vamos a abordar. Estamos contentos con la recepción y por el auspicio de nuestros colaboradores”. 

Posteriormente, la Dra. Lucía Rivera de Nemachile profundizó en el impacto y manejo de los nemátodos fitoparásitos asociados al cerezo, subrayando la importancia de la detección temprana y la implementación de medidas preventivas.

“Estamos muy contentos (…) hemos visto bastante interés y también por mi parte fomentar y enseñar y capacitar a los productores y a las personas de las químicas, acerca de las problemáticas que existen con nematodos, que son gusanos microscópicos que nos los vemos a simple vista y que muchas veces están provocando bastantes problema, sobre todo en cerezas”, añadió, Lucía Rivera. 

Por la tarde, Francisca Barros y Jessica Rodríguez de TrioKimün abordaron pautas de evaluación en la recepción de la fruta y estrategias de manejo para garantizar la sanidad y calidad de la fruta fresca destinada a la exportación, un aspecto crucial para cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.

Francisca Barros agregó que “estamos muy contentos como parte de la organización, porque tuvimos una muy buena convocatoria y la idea principal es poder transmitirle a la gente la idea de tener un huerto sano desde la raíz hasta la fruta, porque nosotros hoy día estamos transmitiendo la importancia de producir fruta de buena calidad con buena condición, pero si no nos preocupamos de tener un huerto sano, dificilmente la fruta va a lograr esa calidad y condición que nos exige el mercado”. 

El workshop también contó con una destacada participación de empresas líderes del sector como Corteva, Bioamerica, Agrofresh, BASF, Bayer y Yalitech, quienes presentaron sus innovadoras soluciones para optimizar el manejo sanitario y productivo en los huertos. La jornada culminó con una ronda práctica guiada por Diagnofruit, Nemachile, TrioKimün y Yalitech, brindando a los asistentes la oportunidad de interactuar directamente con especialistas y aplicar los conocimientos adquiridos en terreno.

La alta convocatoria y la activa participación de los asistentes reflejaron el gran interés del sector en avanzar hacia una producción de cerezas más sostenible, eficiente y alineada con las demandas de los principales mercados de destino.

Share

Related News

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Share

Other news

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Por: Carlos Tapia, Director Técnico de Avium, y Bruno Tapia, Asesor Técnico Avium.
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
En su 25º aniversario, Syngenta llega a Fruit Attraction 2025 con un mensaje claro: acelerar...