SAG hace llamado a la ciudadanía: «La prevención parte contigo para mantener a Chile libre de Mosca de la Fruta»

SAG hace llamado a la ciudadanía: «La prevención parte contigo para mantener a Chile libre de Mosca de la Fruta»

El SAG llama a no ingresar productos vegetales desde el extranjero, comprar sólo en comercio autorizado y evitar trasladar fruta desde zonas en cuarentena.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reforzó su llamado a la ciudadanía para prevenir y controlar la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), considerada una de las plagas agrícolas más peligrosas del mundo. El llamado apunta a tres acciones concretas: no ingresar al país productos vegetales de riesgo desde el extranjero, comprar frutas y hortalizas únicamente en comercio autorizado y evitar el traslado de fruta desde sectores en cuarentena hacia áreas libres de la plaga.

«El SAG mantiene a Chile libre de mosca de la fruta desde 1995, pero hoy enfrentamos focos esporádicos en varias regiones. Erradicar estos brotes no depende solo del trabajo del SAG; requiere el compromiso de cada persona», señaló el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes. «Seguir las recomendaciones de nuestro Servicio es clave para proteger la producción frutícola, las exportaciones y, en definitiva, la economía y la seguridad alimentaria del país».

Recomendaciones
– Cero fruta en el equipaje: quienes viajen fuera del país no deben ingresar productos agrícolas a su regreso. “Una manzana aparentemente inofensiva puede portar una larva de mosca imperceptible al ojo humano y transformarse en una grave amenaza”, advirtió la autoridad.

– Compre sólo en comercio autorizado: en lo que va del año, el SAG ha decomisado más de 250 toneladas de productos agropecuarios ingresados ilegalmente, muchos con plagas ausentes en Chile e incluso con niveles de plaguicidas prohibidos. El comercio autorizado acredita la procedencia y cumplimiento sanitario.

– No traslade fruta desde zonas cuarentenadas: está prohibido mover fruta desde áreas con campaña activa del SAG hacia zonas libres, para evitar la dispersión del insecto. Cada campaña de erradicación implica altos costos y perjuicios para agricultores y agricultoras.

Infórmese y denuncie
Para más información y orientación, las personas pueden visitar el sitio del SAG, llamar al 22 345 1100 o escribir a [email protected].

La protección fitosanitaria de Chile es un esfuerzo compartido. ¡La prevención parte contigo!

Share

Related News

La organización reúne a diez gremios de la cadena agroalimentaria con el objetivo de impulsar...
El Ingeniero Agrónomo, parte del equipo de Avium, Ricardo Rojas, se refirió a las aplicaciones...
El pasado miércoles 27 de agosto, en el Hotel Villa El Descanso, Aminochem Chile, en...
Share

Other news

La organización reúne a diez gremios de la cadena agroalimentaria con el objetivo de impulsar...
El Ingeniero Agrónomo, parte del equipo de Avium, Ricardo Rojas, se refirió a las aplicaciones...
El pasado miércoles 27 de agosto, en el Hotel Villa El Descanso, Aminochem Chile, en...
Por Paola Luppichini, ingeniera agrónoma e investigadora del Centro de Entomología Aplicada BIOCEA.
Llega la primavera y, con ella, los cultivos y las plantas se preparan para su...
Iniciamos una temporada 2025-26 donde los huertos frutales enfrentan mayores exigencias a niveles productivos y...