Más calibre, más calidad: Éxito total en “El Desafío del Cerezo”

Más calibre, más calidad: Éxito total en “El Desafío del Cerezo”

El pasado jueves 11 de septiembre se realizó en el Campo Los Gomeros, Rosario, VI Región, la jornada técnica “El Desafío del Cerezo: más calibre, más calidad”, organizada por Bayer Crop Nutrition, Kelpak y Powhumus.

La actividad reunió a más de 40 asistentes entre productores y asesores, quienes pudieron conocer en profundidad las estrategias más innovadoras de Bayer para enfrentar los desafíos actuales del cultivo del cerezo.

En esta primera edición, el programa contó con la participación de destacados especialistas: Carlos Tapia, Ingeniero Agrónomo MSc. en fisiología y producción frutal y asesor de cerezos, y Andrés Arias, Ingeniero Agrónomo Mg. de la Universidad de Chile y especialista en manejo de suelos. Ambos entregaron una completa visión técnica orientada a mejorar el calibre y la calidad de la fruta, pilares fundamentales para la competitividad de la industria.

Carlos Tapia asesor de cerezos y Director Técnico de Avium remarcó que «es una día de campo super atingente, y por eso quiero felicitar a la organización por la convocatoria, porque se da en una instancia del campo, mirando los árboles, mirando la evolución fenológica y eso es mucho más gráfico para los asistentes y para nosotros, que estamos presentando algunos resultados y análisis».

Por su parte, Andrés Arias, especialista en manejo de suelos y agua agregó que «estamos en la zona de Rengo, contando el manejo de suelo, los bioestimulantes, la fertilización, justamente hoy día que ya estamos encima de la temporada y donde hay ciertos manejos relevantes como la nutrición cálcica»

Con más de 40 participantes y un enfoque en la transferencia de conocimiento, “El Desafío del Cerezo”, el equipo de Bayer consolidó un espacio de alto valor para el sector, reafirmando la importancia de trabajar de la mano con los productores para fortalecer el futuro de la industria cerecera.

Bayer nos muestra su compromiso con la Industria a través de sostener un portafolio único, con una mirada integral del cultivo que abarca bioestimulación y protección, factores claves para tener una producción sustentable.

https://youtube.com/shorts/TMte_Ad4BKw?feature=share
Share

Related News

Según el informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, en el mismo...
Artículo elaborado por Emilio Martínez y Mario Contreras, del equipo técnico de Avium SpA.
Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Share

Other news

Según el informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, en el mismo...
Artículo elaborado por Emilio Martínez y Mario Contreras, del equipo técnico de Avium SpA.
Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Como parte de su compromiso con la agricultura responsable, BASF continúa impulsando su programa de...