Bioestimulantes de algas fermentadas:Innovación biotecnológica para fortalecer la fisiología del cerezo y enfrentar el estrés climático

Bioestimulantes de algas fermentadas:Innovación biotecnológica para fortalecer la fisiología del cerezo y enfrentar el estrés climático

El cultivo de cerezos se desarrolla hoy en un escenario cada vez más exigente: temperaturas extremas, suelos degradados y altos estándares de calidad que obligan a obtener frutos con mejor calibre, firmeza, color y vida postcosecha. A esto se suma la necesidad de reducir el uso de insumos químicos y avanzar hacia una producción más sostenible.

Frente a este desafío, los bioestimulantes elaborados a partir de algas marinas se han posicionado como herramientas clave para regular procesos fisiológicos esenciales, especialmente en etapas críticas del cultivo. Especies como Ascophyllum nodosum, Macrocystis pyrifera and Ecklonia maxima son ricas en compuestos bioactivos —fitohormonas naturales, polisacáridos estructurales, antioxidantes, osmolitos, aminoácidos y micronutrientes— que contribuyen a mejorar la fotosíntesis, el cuajado de frutos, la tolerancia al estrés térmico y el desarrollo radicular, condiciones frecuentes en zonas frutícolas del centro y sur de Chile.

ADAMA CHILE ha diseñado soluciones específicas para el manejo fisiológico del cerezo: ExelMax and ExelGrow, ambos formulados a base de extractos de algas, pero con composiciones y funciones diferenciadas:

  1. ExelMax: combina Ascophyllum nodosum (32,5%) y Macrocystis pyrifera (4%), además de aportar carbono orgánico (8%), potasio (2,8%) y compuestos como manitol (0,67%), fucoidano (9,79%) y alginato (1,38%). Está orientado a potenciar la floración, estimular la germinación del polen, favorecer la retención de frutos y mejorar la calidad de los frutos previo a cosecha.
  2. ExelGrow: elaborado con Ascophyllum nodosum fermentado (35%), ofrece mayores niveles de carbono orgánico (11%), potasio (4%), alginato (35%), fucoidano (6,06%) y manitol (0,41%). Su formulación está diseñada para potenciar la división celular, y por ende el calibre, el desarrollo vegetativo, la recuperación postestrés y favoreciendo también la tolerancia al estrés térmico y salino.

Una innovación destacada en este segmento es la fermentación biotecnológica, presente en ExelGrow. Este proceso incrementa la biodisponibilidad y concentración de metabolitos activos, optimizando la señalización hormonal y potenciando el efecto citoquinínico, fundamental en división celular y desarrollo de frutos.

Los ensayos fisiológicos y moleculares respaldan su efectividad: mejoran la eficiencia fotosintética bajo condiciones de estrés, protegen el Fotosistema II y estimulan la expresión de genes asociados a tolerancia y metabolismo energético, tales como Rubisco activasa (RCA), hexoquinasa (HXK1), las nitrato reductasas (NIA1 y NIA2), y genes antioxidantes como CAT, APX, GR,GSTU y RD29, este último vinculado a la respuesta al estrés abiótico.

La aplicación secuencial de ambos productos permite implementar un manejo fisiológico integral del cerezo, optimizando recursos, aumentando la adaptabilidad del cultivo y mejorando atributos de calidad —calibre, color y vida postcosecha— en un contexto de cambio climático.

Share

Related News

PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Share

Other news

PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Este miércoles 15 de octubre comenzó la cosecha de la primera fruta de la temporada...
Durante las etapas finales del desarrollo de los frutales, la fisiología de la planta experimenta...
Loreto Cid, especialista en proceso de fruta, se refirió a las principales partes del proceso...