“Anticiparse es invertir en éxito”: TOMRA refuerza la importancia de preparar los equipos antes del peak

“Anticiparse es invertir en éxito”: TOMRA refuerza la importancia de preparar los equipos antes del peak

Felipe Guzmán, Gerente de Servicio y Bodega para LATAM, destaca que la clave para una operación eficiente y continua está en la planificación temprana. Las mantenciones preventivas, el monitoreo remoto y el soporte técnico especializado permiten maximizar el rendimiento de las líneas y entregar fruta de calidad, sin interrupciones, al exigente mercado internacional.

  • ¿Cuáles son las principales recomendaciones para que los equipos estén preparados a tiempo y operando de forma óptima?

Desde la experiencia de la temporada 2024-2025, hemos comprobado que la preparación anticipada es clave para el éxito. Recomendamos planificar las mantenciones preventivas con suficiente antelación, asegurando con esto la disponibilidad de repuestos críticos y poder capacitar a los equipos técnicos en los ajustes específicos de cada línea de producción. Además, la integración de monitoreo remoto y diagnósticos predictivos permite reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad, asegurando que los equipos estén listos y operen de manera óptima durante toda la temporada. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también protege la continuidad del negocio y la calidad de la fruta que llega a los mercados internacionales.

  • ¿Qué tipo de mantenciones preventivas son clave en esta etapa previa al peak de trabajo? ¿Con cuánta anticipación se recomienda agendar estos servicios?

La experiencia adquirida durante la temporada 2024-2025 refuerza la importancia de una preparación técnica anticipada. Las inspecciones post termino de temporada, además de mantenciones preventivas ejecutadas con al menos dos meses de antelación, junto con un control riguroso del stock de repuestos críticos permiten un acercamiento estratégico en conjunto de Tomra con sus clientes hacia una temporada exitosa. Paralelamente, la capacitación específica de los operadores en ajustes por variedad y condiciones productivas permite un rendimiento sostenido desde el inicio. Hoy, tecnologías como el monitoreo remoto, el análisis predictivo y las alianzas con proveedores estratégicos son fundamentales para garantizar continuidad operativa, calidad de proceso y eficiencia durante toda la campaña.

  • ¿Cuáles son las fallas más comunes que se podrían evitar con una buena planificación y soporte técnico oportuno?

Durante la temporada 2024-2025, observamos que las fallas más comunes se originan en la falta de ajustes finos antes de la cosecha, el desgaste de piezas críticas sin reemplazo preventivo y la ausencia de monitoreo constante de los equipos. Una planificación estructurada, junto con soporte técnico oportuno, permite anticiparse a estas situaciones, evitar detenciones no programadas y garantizar que la operación mantenga un flujo continuo y eficiente. Este enfoque no solo optimiza la productividad, sino que también contribuye a entregar fruta de calidad en los mercados internacionales.

  • ¿Qué tipo de herramientas de monitoreo tiene TOMRA, para la detección temprana de fallas o desviaciones en los equipos?

TOMRA dispone de avanzadas herramientas de monitoreo remoto y diagnóstico predictivo que permiten supervisar en tiempo real el desempeño de los equipos. Estas soluciones identifican tempranamente desviaciones, desgastes y posibles fallas, lo que facilita tomar acciones preventivas antes de que impacten la operación. Además, nuestro soporte técnico puede intervenir de forma proactiva, ya sea en terreno o de manera remota, garantizando una mayor disponibilidad de los equipos, una operación continua y una entrega confiable de fruta de calidad a los mercados internacionales.

  • Finalmente, ¿qué mensaje le entregaría a las plantas procesadoras que aún no han hecho la puesta a punto de sus líneas? ¿Por qué es clave anticiparse?

A las plantas que aún no han realizado la inspección de sus máquinas o bien su puesta a punto, les diría que anticiparse es la clave para asegurar el éxito de la temporada. La experiencia 2024-2025 nos demostró que una preparación temprana evita detenciones no planificadas, permite reaccionar ante imprevistos y optimiza el rendimiento de cada equipo desde el primer día. Adelantarse en las mantenciones y ajustes no solo protege la continuidad operativa, sino que también garantiza que la fruta cumpla con los estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales. En definitiva, la anticipación es la mejor inversión para maximizar resultados y reducir riesgos durante la temporada de cerezas.

Share

Related News

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Share

Other news

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Como parte de su compromiso con la agricultura responsable, BASF continúa impulsando su programa de...
¡Descarga el reporte!
La nutrición de los cultivos comienza en el suelo. Incorporar carbono orgánico potencia la actividad...