Heladas en cerezos: el riesgo que puede arruinar tu temporada

Heladas en cerezos: el riesgo que puede arruinar tu temporada

Sin protección adecuada, una sola helada puede afectar la floración, reducir la cuaja y comprometer el rendimiento del huerto. En Tierraverde explican cómo anticiparse con soluciones efectivas.

Las heladas primaverales son uno de los mayores riesgos para los cerezos. Si ocurren durante floración o brotación, pueden dañar irreversiblemente flores y brotes, reduciendo la productividad y calidad de la fruta.

Tierraverde.cl destaca que el riego por aspersión es una de las herramientas más efectivas para proteger los huertos. Sistemas como Pulsator 205™ o Pulsemax 360°, que operan con bajo caudal (1 mm/h), permiten mantener los tejidos a salvo mediante la formación de una capa de hielo que libera calor latente.

Además del control activo con aspersores, es clave contar con sensores, alertas de heladas, planificación varietal y manejo del suelo.

Con las condiciones climáticas cada vez más extremas, no anticiparse al riesgo de heladas puede costar una temporada completa. La protección comienza con un buen diagnóstico y herramientas precisas.

Share

Related News

En este nuevo CherryTips, Jorge Astudillo, Productor y Asesor de Cerezas Tempranas, aborda la relevancia...
Revisa el reportaje.
Ad portas del inicio de la temporada de exportación de frutas 2025-2026, la Comunidad Logística...
Share

Other news

En este nuevo CherryTips, Jorge Astudillo, Productor y Asesor de Cerezas Tempranas, aborda la relevancia...
Revisa el reportaje.
Ad portas del inicio de la temporada de exportación de frutas 2025-2026, la Comunidad Logística...
El presidente del Comité de Cerezas de Frutas de Chile participó en Fruittrade 2025, donde...
Bayer reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la fruticultura chilena durante su participación...
Ayer vivimos una excelente Jornada técnica sobre manejo y estrategias de precosecha junto al destacado...