Capítulo 14: Algas de la Patagonia: Ciencia, innovación y territorio

Capítulo 14: Algas de la Patagonia: Ciencia, innovación y territorio

Marcelo Brintrup, Gerente de Investigación y Desarrollo de Patagonia Biotecnología, nos cuenta cómo nació la línea Fertum, basada en extractos de algas de la Patagonia. Una conversación con pioneros en el cultivo controlado de macroalgas en el sur de Chile, que aborda los desafíos de la ciencia aplicada, la innovación productiva y el potencial de cuatro especies únicas que están transformando la nutrición vegetal desde el extremo sur del mundo.

Share

Related

En conversación con Andrés Leiva, Gerente Técnico de Rovensa en Chile, profundizamos en los beneficios...
El ingeniero agrónomo y Directo de Peulla Asesorías y Servicios enfatizó que hoy en día...
En nuestro podcast, Eriberto Godoy Canela (Química Agronómica de México) y Rodrigo Carvallo Orellana (Summit...
Share

Other Podcasts

En conversación con Andrés Leiva, Gerente Técnico de Rovensa en Chile, profundizamos en los beneficios...
El ingeniero agrónomo y Directo de Peulla Asesorías y Servicios enfatizó que hoy en día...
En nuestro podcast, Eriberto Godoy Canela (Química Agronómica de México) y Rodrigo Carvallo Orellana (Summit...
El agua se ha convertido en el mayor desafío para la agricultura y en este...
En entrevista con Eduardo Parra, Gerente Técnico de GreenHas Chile, exploramos qué hace único a...
En el Día del Ingeniero Agrónomo, conversamos con Claudio Vásquez, Gerente Comercial de Netafim, quien...