IBIFORTE MO+B: Una solución para mejorar la brotación de la próxima temporada

IBIFORTE MO+B: Una solución para mejorar la brotación de la próxima temporada

La brotación en cerezos es un proceso clave que influye directamente en la productividad y calidad de la cosecha. Con el objetivo de optimizar este proceso, Ibiterra realizó un estudio en Agrícola Nury Calderón – Exportadora Prize, ubicada en Chimbarongo, Región de O’Higgins, evaluando el efecto del bioestimulante Ibiforte Mo+B en la variedad Santina.

¿Qué es Ibiforte Mo+B?

Ibiforte Molibdeno+Boro es un fertilizante foliar líquido, diseñado para corregir deficiencias de molibdeno (5%) y boro (4%), elementos clave para el metabolismo del nitrógeno y el transporte de azúcares en la planta. Su formulación incluye ácidos orgánicos de alta pureza y bajo peso molecular, lo que facilita una rápida absorción y eficiencia en su acción.

Este producto cumple funciones esenciales en el desarrollo de los cultivos:

  • Molibdeno (Mo): optimiza el metabolismo del nitrógeno, asegurando una correcta síntesis de aminoácidos y proteínas, fundamentales para el crecimiento vegetal.
  • Boro (B): favorece el transporte de azúcares, especialmente carbohidratos complejos como la callosa, promoviendo la entrada en receso de la planta y mejorando la acumulación de reservas.

Su uso en cerezos y otros frutales permite favorecer la acumulación de reservas y mejorar la entrada en receso, lo que resulta en un mejor desarrollo en la siguiente temporada. Se recomienda su aplicación postcosecha, con una dosis de 150 a 200 cc/HL.

Metodología del estudio

El ensayo se llevó a cabo durante la temporada 2024-2025 en dos sectores de riego con condiciones similares de suelo, vigor y manejo agronómico. En un grupo de plantas se realizaron 2 aplicaciones de 150 cc/HL de Ibiforte Molibdeno Boro en post-cosecha (04 y 18 de abril del 2024) y se comparó con un grupo de control sin aplicación. Las evaluaciones incluyeron:

  • Análisis de reservas nutricionales en raíces durante el receso invernal, midiendo niveles de arginina, almidón y nutrientes esenciales como NPK.
  • Medición del desarrollo de los brotes, analizando longitud y diámetro basal cada 15 días.
  • Análisis estadístico, utilizando la prueba de Tukey con un 95% de confianza para determinar diferencias significativas entre los tratamientos.

Resultados obtenidos

Los resultados confirmaron que la aplicación de Ibiforte Mo+B tuvo un impacto positivo en el desarrollo de los cerezos Santina:

  • Mayor contenido de reservas nutricionales: Las plantas tratadas mostraron un aumento significativo en proteínas, almidón y arginina, lo que favorece un mejor crecimiento vegetativo.
  • Mayor longitud y diámetro basal de brotes: Durante los primeros dos meses de la temporada, las plantas tratadas con Ibiforte Mo+B presentaron brotes más largos y con mayor diámetro en comparación con las plantas no tratadas. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p<0,05 en la prueba de Tukey), lo que indica un impacto real del tratamiento en el desarrollo inicial de la brotación.

Conclusión

El estudio demuestra que la aplicación postcosecha de Ibiforte Mo+B en cerezos Santina favorece la acumulación de reservas nutricionales y mejora el desarrollo de los brotes en la temporada siguiente. Esto sugiere que su uso estratégico puede contribuir a un crecimiento vegetativo más vigoroso, optimizando la productividad del huerto y la calidad de la fruta.

Para más información sobre este y otros productos, visita www.ibiterra.com.

Share

Related News

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Share

Other news

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Como parte de su compromiso con la agricultura responsable, BASF continúa impulsando su programa de...
¡Descarga el reporte!
La nutrición de los cultivos comienza en el suelo. Incorporar carbono orgánico potencia la actividad...