Alertan a exportadores chilenos por decisión legal de Maersk tras incidente con envío de cerezas a China

Alertan a exportadores chilenos por decisión legal de Maersk tras incidente con envío de cerezas a China

Naviera Maersk decidió activar un procedimiento que limita su responsabilidad frente al incidente ocurrido con el buque Maersk Saltoro.

Según advirtió Joaquín Valdivia, abogado de Transportes y Seguros en Araya & Cía, este movimiento debe poner en alerta a los exportadores chilenos que se vieron afectados por la falla del portacontenedores y la posterior afectación de sus cerezas enviadas al gigante asiático a bordo de la nave.

«La decisión de Maersk y sus socios de activar un procedimiento voluntario de limitación de responsabilidad, es una alerta que ningún exportador chileno debería ignorar. Detrás del complejo entramado jurídico, la constitución del fondo de limitación de responsabilidad genera una lamentable inestabilidad, especialmente para los productores nacionales de cerezas, ciruelas, arándanos y otros productos perecibles», afirmó Valdivia.

El abogado explicó que «al limitar su responsabilidad a poco más de 15 mil millones de pesos -exactamente $15.213.309.162 pesos chilenos, calculados en función del tonelaje bruto de la nave (95.128 toneladas) y el valor del Derecho Especial de Giro fijado por el Banco Central de Chile- y respaldados por una garantía ligeramente superior de $16 mil millones de pesos chilenos otorgada por la aseguradora Gard P&I (Bermuda) Ltd., la compañía busca blindarse frente a las legítimas demandas por daños derivados del incumplimiento en plazos y condiciones del transporte».

«Este movimiento de Maersk amenaza con dejar a muchos exportadores en una posición vulnerable, ya que implica la suspensión inmediata de ejecuciones individuales y arraigos, además de congelar cualquier intento de cobro individual fuera del procedimiento ya iniciado ante el 5° Juzgado Civil de Valparaíso», manifestó.

Asimismo, Valdivia enfatizó que «la inquietud no es menor. Esta acción podría desencadenar tensiones comerciales significativas y conducir a una compleja batalla legal que pondrá a prueba la resiliencia del tejido exportador chileno».

«El caso ha comenzado formalmente y el precedente que pueda sentarse debe observarse con atención crítica. Aquí está en juego mucho más que dinero: se pone en jaque la capacidad del comercio exterior chileno para exigir responsabilidades claras a las navieras frente a incidentes como el vivido con la Maersk Saltoro», recalcó el profesional.

Fuente: Portal Portuario

Share

Related News

El Entomólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Share

Other news

El Entomólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Por: Carlos Tapia, Director Técnico de Avium, y Bruno Tapia, Asesor Técnico Avium.
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
En su 25º aniversario, Syngenta llega a Fruit Attraction 2025 con un mensaje claro: acelerar...