Cómo preparar los huertos en la transición de postcosecha a dormancia

Cómo preparar los huertos en la transición de postcosecha a dormancia

El asesor en nutrición vegetal y manejo de suelos, Lucas Ferrada, entrega las claves para que el proceso se realice de manera óptima.

Es en esta etapa cuando ya se dio inicio a la fertilización de postcosecha, aportando a la mantención de árboles en estos períodos de verano para poder enfrentar altas temperaturas y ya entrando hacia la dormancia, donde naturalmente la acumulación de reservas de la plata debe quedar casi lista.

¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta para culminar de buena manera la temporada de postcosecha?
Aplicaciones de calcio y de potasio, con el fin de generar los azúcares necesarios que van a ser las reservas naturales para el punto de partida, pensando en la próxima temporada.

¿En qué hay que prestar especial atención para llevar a cabo este proceso con la mayor normalidad posible?
Al comienzo es muy importante contar con los análisis foliares, para tener un punto de partida en los aportes que vamos a realizar. Otro aspecto relevante es tener en cuenta las temperaturas, dadas las altas temperaturas que han existido este verano, lo cual va a afectar este período desde la perspectiva nutricional y de fabricación de azúcares. Además, es probable que las olas de calor de febrero sean mayores a las de enero.

¿Qué aportes nutricionales hay que empezar a enfatizar?
En postcosecha es tremendamente importante el potasio, el magnesio, algo de nitrógeno, cuya aplicación no es necesaria en algunos huertos por el exceso de nitrato en agua. Va a depender del huerto y del estado inicial de éste.

Es recomendable terminar con calcio el proceso, para poder dejar ubicados los dardos, tanto en el cerezo como en otras especies.

Share

Related News

Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
Share

Other news

Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...
Hace algunos días, San Jorge Packaging realizó una jornada de Vinculación con el Medio dirigida...
El pasado jueves 11 de septiembre se realizó en el Campo Los Gomeros, Rosario, VI...