En un huerto de cerezos de la VII Región se llevó a cabo la operación del equipo nebulizador electrostático, «Lectroblast«, el cual operaba conectado a un tractor John Deere, modelo 5090, con una cabina presurizada marca EXACT. Este equipo nebulizador destaca por su eficiencia y efectividad en aplicaciones fitosanitarias para frutales medianos y grandes.
En terreno se explicaron los beneficios clave de esta tecnología, que Aquitania Equipos comercializa en Chile.
Con la nebulizadora Lectroblast se puede reducir el volumen de aplicación de 1.500 lt/ha a aproximadamente 350 lt/ha. Esto permite aplicar 4 hectáreas con un solo estanque. Reduciendo el costo del programa fitosanitario y generando un ahorro significativo en el uso de la maquinaria y mano de obra (operador tractor). Un nebulizador Lectroblast reemplaza entre dos o tres equipos convencionales con sus respectivos operarios y tractores. Esto es un ahorro importante en mano de obra, combustible y necesidad de tractores.
No obstante, la eficiencia más importante se obtiene en la disminución de los productos químicos requeridos para hacer una aplicación. En general, se disminuye el requerimiento de fitosanitarios, fertilizantes foliares o bioestimulantes entre un 40% y 50% en comparación a una aplicación con el equipo convencional.”
La disminución en el uso de agroquímicos por parte de los agricultores es una respuesta más al cuidado del medio ambiente y ajustarse a las nuevas preferencias de los mercados y consumidores que prefieren productos con menos químicos y que en su proceso se respete el medio ambiente.
Más allá del ahorro, el equipo también resalta por su efectividad. Se logró observar en el huerto, que el equipo tiene la capacidad de llegar a zonas internas del follaje del árbol donde los sistemas convencionales no llegan. La potencia del equipo es sobresaliente, superando con creces la velocidad y fuerza del aire de un equipo turbo convencional.
Los equipos Lectroblast se usan en distintas especies frutales, por ejemplo: nogal, almendro, pistacho, pecano, cerezo, manzano, peral, avellano, uva, mango, berries, paltos, cítricos, entre otros.
En Chile actualmente hay alrededor de 60 unidades y sus propietarios reportan reducciones en el uso de productos químicos del orden de un 50% y un reemplazo de maquinaria/tractor/ operador de 3 a 1.