¿Qué está sucediendo en el mercado de las cerezas chilenas en China?

¿Qué está sucediendo en el mercado de las cerezas chilenas en China?

No te pierdas el análisis de mercado realizado por iQonsulting.

Los precios promedio que está teniendo el fruto rojo en la actual temporada, las variedades más demandadas y mucho más lo encontrarás en el siguiente análisis entregado por iQonsulting.

Durante la semana 49, que culminó el 8 de diciembre, se celebró el Chile Week en el país asiático, evento donde participaron varias empresas nacionales, incluido Frutas de Chile, y en el cual se efectuaron diversos eventos promocionales con gran éxito, finalizando con la llegada del primer Cherry Express, que arribó la madrugada del 9 de diciembre con alrededor de 750 contenedores de cerezas frescas.

Éstas viajaron en ruta directa, consolidándose como un importante hito para el ámbito frutícola exportador en nuestro país.

¿Cómo se comportó el mercado?
A lo largo de la semana 49 se mantuvo estable, con una variación en los precios por la calidad y el tipo de variedad. Sin embargo, durante las últimas tres semanas ha presentado precios promedio dentro de los 18 dólares por kilo.

Diferencia entre variedades
La que obtuvo un mayor precio promedio fue Rainer, con 24 dólares, y un rango entre 27 y 21 dólares por kilo. Luego le siguió Santina, con 17; posteriormente Lapins y Sweet Aryana, con 16 dólares por kilo; y Royal Dawn con 14 dólares por kilo.

Aquellas variedades que han estado presentando mayor demanda son Santina, que sigue muy fuerte, y Lapins que está aumentando.

Qué sucedió en Chile con los embarques en la semana 49
Durante esa semana se embarcaron aproximadamente 77.500 toneladas de cerezas, que equivalen a 15,5 millones de cajas. Eso completa un acumulado de 32,9 millones de cajas durante la actual temporada, y un poco menos del 30 por ciento estimado del total de exportaciones.

Qué sucederá durante la semana 50 con las exportaciones
Éstas van a aumentar muchísimo, gracias a la alta demanda que se está produciendo en China, lo que implica una gran cantidad de fruta chilena circulando en el continente asiático, augurando excelentes cifras en exportaciones y posterior venta para nuestro país.

Mantente atento al nuevo reporte de iQonsulting que estará disponible este miércoles, con los detalles de la semana 51.

Share

Related News

Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
Share

Other news

Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...
Hace algunos días, San Jorge Packaging realizó una jornada de Vinculación con el Medio dirigida...