Smartcherry TV cierra segunda temporada con reportaje imperdible sobre historia de la cereza en Chile

Smartcherry TV cierra segunda temporada con reportaje imperdible sobre historia de la cereza en Chile

No te lo pierdas este jueves 28 de noviembre, a las 21.30 horas.

Este jueves cerramos nuestra exitosa segunda temporada de reportajes con un gran capítulo final.

Este décimo episodio estará dedicado a contar la fascinante historia de la cereza en Chile, desde los inicios de la producción del fruto rojo, en la zona centro y sur del país, además de hacer un recorrido por los hitos más relevantes hasta el presente, donde nuestro país se ha convertido en el líder indiscutido global a lo largo de las últimas dos décadas.

A lo largo del presente capítulo, conoceremos a través de la voz de agricultores y expertos cómo nuestra cereza se ha posicionado a nivel mundial, siendo mirada y admirada internacionalmente.

“Esta temporada ha sido un éxito rotundo, y queremos celebrar y coronar este éxito con un episodio que resalte uno de los mayores logros de la agricultura chilena, que es el desarrollo de la industria de la cereza. Creemos que es una tremenda oportunidad para mostrar su impacto global y para rendir homenaje a todos y todas quienes han contribuido a este hito», afirmó Andrea Garrido, directora editorial de Smartcherry y editora periodística de Smartcherry TV.

Con una temporada que ha cautivado a la audiencia gracias a su enfoque en temáticas técnicas, contingentes y comerciales, Smartcherry TV reafirma su compromiso de ser la principal plataforma de información técnica y de calidad sobre la industria de la cereza.

El capítulo final no será la excepción y este jueves 28 de noviembre, a las 21:30 horas, espectadores y espectadoras podrán conocer este recorrido que mostrará el esfuerzo, la innovación y la pasión que han llevado a la cereza chilena a conquistar mercados internacionales.

No se pierdan este episodio final, a través de Smartcherry TV, que promete ser un broche de oro para una temporada inolvidable, y que cuenta con el auspicio de Rivulis, Contenedores San Fernando y Agralia.

Share

Related News

Esta época del año es fundamental para la conservación de los terrenos, cada vez menos...
Corea es el cuarto destino de las frutas frescas chilenas dentro de Asia.
Tras su participación en el acto inaugural de Fruittrade 2025, el presidente de Fedefruta conversó...
Share

Other news

Esta época del año es fundamental para la conservación de los terrenos, cada vez menos...
Corea es el cuarto destino de las frutas frescas chilenas dentro de Asia.
Tras su participación en el acto inaugural de Fruittrade 2025, el presidente de Fedefruta conversó...
EcoSwing® es un fungicida botánico, de amplio espectro y acción multisitio. Ideal para el control...
Mientras otros dudan, tú eliges avanzar. Con Cytoplant®400 aseguras un mayor número de frutos, con...
En este nuevo episodio, revisamos la relevancia del empaque en la exportación. La especialista en...