AgroFresh celebra el éxito del Post Harvest Academy 2024 en Chile, una jornada clave para la industria frutícola

AgroFresh celebra el éxito del Post Harvest Academy 2024 en Chile, una jornada clave para la industria frutícola

AgroFresh, líder mundial en soluciones de postcosecha para la industria frutícola, organizó con gran éxito el Post Harvest Academy 2024, un evento que reunió a más de 250 personas presencialmente y online, entre productores, exportadores, consultores, investigadores y otros especialistas en postcosecha de la industria frutícola latino americana. La jornada, llena de contenido técnico y estratégico, proporcionó herramientas clave para fortalecer las estrategias y tendencias de la temporada 2024/25.

El evento comenzó con un saludo inaugural de Denny Vidal, Gerente Comercial Chile de AgroFresh, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de esta iniciativa para la industria. Luego, Narciso Vivot, Director Comercial LATAM, presentó el equipo y el portafolio integrado de AgroFresh, subrayando la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones completas a lo largo de la cadena de valor, destacando la integración de de sus últimas adquisiciones, Tessara y Pace International, que complementan y hacen más robusto el portafolio de soluciones ofrecidas.

Entre los temas abordados, Carlos Tapia, Director de Avium SpA, ofreció una visión integral sobre las perspectivas y los avances para la temporada de cerezas 2024, un cultivo clave para la exportación chilena. A continuación, Carlos Flores, Gerente Técnico de Soporte I+D Latam, presentó una comparación entre los seguimientos en cámaras de guarda de manzanas frente a la técnica de soluciones de fogging, proporcionando datos que permitirán optimizar el almacenamiento de la fruta.

Carlos Tapia, diretor técnico de Avium, presentando durante Post Harvest Academy.

El meteorólogo Gianfranco Marcone, analizó el impacto del clima en la agricultura, un factor crucial ante los desafíos climáticos actuales, ofreciendo estrategias para mitigar los efectos adversos en las cosechas.

Durante la tarde, el Ph.D. Bruno DeFelippe, revisó y jerarquizó los factores clave en el manejo postcosecha de la cereza en el contexto actual, seguido por el Ph.D. Mauricio Lolas de la UTALCA, quien explicó el impacto de Phytophthora syringae en el almacenamiento de manzanas, un tema de creciente relevancia para los productores. Por último, Claudio Moreno, Director de I+D de AgroFresh, compartió su experiencia sobre el manejo del etileno en diferentes estadíos fenológicos con Harvista 1.3.

El evento también fue escenario de importantes reconocimientos a destacados actores de la industria:

  • Paola Sánchez, de Exportadora Unifrutti Traders, fue reconocida por su trayectoria.
  • Richard Luna, de Exportadora San Rafael, recibió un reconocimiento por su innovación.
  • José Monasterio, de Exportadora Frutera San Fernando, fue premiado por su colaboración.
  • Iván Canales, de Frutizano, se destacó en la categoría de sustentabilidad.

El día culminó con un foro técnico sobre cerezas 2024, moderado por Guido Avilés en el que los expertos, Jose Monasterio de Frusan, Raul Orellana de Merquen y Oscar Godoy de Andinexia, todos gerentes de post-cosecha intercambiaron sus perspectivas.

Narciso Vivot destacó el éxito del evento: «Para AgroFresh es un gran logro haber reunido a más de 250 personas que representan la fuerza de la industria frutícola del Chile. Poder traer especialistas que compartan sus perspectivas sobre las cosechas, el manejo en campo y la poscosecha es una forma de seguir contribuyendo al desarrollo de la industria, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sustentabilidad». 

El Post Harvest Academy 2024 dejó a la industria chilena equipada con conocimientos técnicos esenciales para enfrentar los retos de las próximas cosechas, fortaleciendo su competitividad en el mercado global.

Share

Related News

El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
CODASTING  Potente activador fisiológico en base a aminoácidos, principalmente triptófano de  gran penetración y rápida...
Share

Other news

El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
CODASTING  Potente activador fisiológico en base a aminoácidos, principalmente triptófano de  gran penetración y rápida...
El especialista en nutrición mineral de frutales se refirió a las propiedades que este mineral...
En un contexto donde la calidad de exportación y la trazabilidad son claves para la...
Ante las probabilidades de precipitaciones durante el mes de septiembre, surge la inquietud de cómo...