¿Qué opinan los asesores técnicos del hongo Glomus iranicum var. tenuihypharum?

¿Qué opinan los asesores técnicos del hongo Glomus iranicum var. tenuihypharum?

“No lo podía creer hasta que no lo vi. Esto sí funciona.”, son las primeras palabras de Eugenio Sánchez, Asesor Técnico de Agricom, cuando le preguntan por el hongo Glomus iranicum var. tenuihypharum.

El destacado asesor compartió su visión sobre la relevancia de Glomus iranicum var. tenuihypharum en el panorama agrícola actual. “Este hongo ha sido un aliado fundamental en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y en la mejora de la productividad de los cultivos”, afirmó. “Su capacidad para fortalecer la interacción entre las raíces de las plantas y el suelo es una contribución invaluable para la salud del ecosistema agrícola en general”.

Hace ya más una década, Symborg hizo un avance significativo en el mundo de la agricultura al descubrir y patentar el hongo formador de micorrizas Glomus iranicum var. tenuihypharum. Muchos años después, esta innovación sigue siendo un pilar en la mejora de la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos y nos ayuda a evolucionar hacia una agricultura más sostenible y productiva.

Su historia exitosa y su influencia positiva en la industria agrícola son un testimonio de la capacidad del conocimiento científico para impulsar el cambio y la mejora continua en el campo.

Mira el testimonio completo a continuación:

Compartir

Relacionadas

Esperan comenzar la cosecha el 15 de octubre.
Esperan comenzar la cosecha el 15 de octubre.
Compartir

Otros Videos

¡Revisa la entrevista realizada por nuestros equipo en Perú!
¡Revisa la entrevista realizada por nuestros equipo en Perú!
La alta concentración y especificidad de ácidos carboxílicos de bajo peso molecular presentes en los productos IBITERRA permiten aumentar la absorción de nutrientes, mejoran
La alta concentración y especificidad de ácidos carboxílicos de bajo peso molecular presentes en los