El campo de Viña Garcés Silva, ubicado en la comuna de Graneros, fue el escenario donde Agralia Chile presentó su nueva e innovadora tecnología TENSE, sistema de multicapilla para cerezos.
Agralia es una empresa que desarrolla soluciones agrotextiles y también estructuras, para protección de cultivos, con el propósito de mejorar en calidad y precocidad del cultivo, por ello presentó los resultados del nuevo TENSE en un exclusivo día de campo.
“Esta es la primera temporada de uso de esta tecnología, con resultados muy positivos en cuanto a adelanto, calibre y uniformidad del fruto. Estamos contentos de realizar estas iniciativas, partir con estos días de campo para aportar con un granito de arena a todo lo que es desarrollo e innovación”, dijo Patricio Saavedra, gerente comercial de Agralia Chile.
Asimismo, Miguel Spiniak, presidente del Grupo Agralia, complementó que: “En España tenemos la experiencia en adelantar en hasta 3 semanas la cosecha en determinadas variedades de nectarinos, con este tipo de invernaderos y, viendo que últimamente en Chile hay más deseos de poder adelantar y lograr mayor precocidad en cosecha de cerezas, hemos decidido hacer una prueba adaptándolo a la época de primavera”.
“Nuestros cobertores Agricover para cerezas están desarrollados para poder cubrir el cultivo una vez acumuladas las horas frío necesarias -últimos días de julio o primeros días de agosto-, según la zona, y cubrirlas, sin tener que retirarlos hasta pasada la cosecha”, sentenció la cabeza de Grupo Agralia.
Por su parte, Nir Spiniak, gerente general Agralia Chile, se refirió en específico a esta nueva tecnología que pretende lograr un adelantamiento importante para la producción de cerezas en el país, indicando que: “El TENSE es una estructura diseñada por Agralia, conjuntamente con otra empresa española, adaptada especialmente a árboles tipo cerezo, con una altura entre los 2,50 y 3 metros, justamente, para garantizar la calidad de la fruta. Lo que tiene en particular el TENSE es que es una estructura adaptada al cerezo, no obstante, lo que marca la diferencia es el tipo de plástico, en este caso el Agricover”.
“Estas características, en cuanto a difusión de luz son desde un 65%, de lo que es un paso de luz de casi un 96% y eso es lo que ayuda a evitar el reblandecimiento de la fruta, mejora el color, mejora el calibre y la uniformidad en la maduración. Ósea si bien es cierto, la estructura es la innovación, el efecto agronómico que hay sobre el cerezo, es el techo”, complementó Nir Spiniak.
Finalmente, quien hizo uso de esta nueva tecnología a modo de prueba y con resultados positivos, Rolando Villarroel, jefe de campo Viña Garcés Silva, enfatizó sobre el uso del TENSE que, “somos un campo que le gusta innovar en la agricultura y en este caso con un tense de Agralia, nosotros lo probamos con el objetivo de adelantar los cultivos de cereza, y que si bien, la implementación de esta tecnología fue un poco tardía, sí hubo efectos dentro de lo que se esperaba, hubo un adelanto con resultados positivos en lo que concierne al proyecto en sí”.