Este 15 de febrero se llevó a cabo el Primer Seminario de Cerezas Frescas Tempranas en la ciudad argentina de Mendoza, en el cual participó Viveros Copequén, representado por Franco Sannazzaro, Gerente General Viveros Copequén, y Maritza Espinosa, Agrónoma Responsable de Ventas y Post venta de la misma empresa.
El objetivo principal del evento, que contó con una experiencia de campo en Luján de Cuyo, era llegar con herramientas claras, relativas a nuevas variedades, formas de cultivos, financiamientos, posición del gobierno regional, información respecto a mercados a pequeños y medianos productores mendocinos.
Viveros Copequén, empresa invitada a participar del seminario organizado por la Cámara de Cerezas en Mendoza, presentó su vivero y productos por primera vez en Argentina, exponiendo principalmente respecto de la experiencia de la inédita exportación de plantas terminadas de cerezos al país transandino, desarrollada durante la temporada 2021. Dicha exportación se realizó bajo los protocolos establecidos por el SAG, SENASA y colaboración de la Asociación Gremial de Viveros de Chile, quienes en conjunto firmaron un acuerdo bilateral para el ingreso de plantas chilenas a Argentina con la modalidad de cuarentena reducida, directo a campo.
Además de la participación y presentación en el Seminario,Viveros Copequén participó de tres visitas a campos en la zona de Mendoza, pertenecientes a destacados productores de cerezas:
- Nicolás Güizzo de Güizzo, Frutas Frescas S.A.
- Federico Von Kesselstat, Río Alara S.A.
- Ramón Hinojosa, Bodega Hinojosa.
A través de las visitas fue posible apreciar cómo trabajan y cuáles son los requerimientos de cada productor en la zona; además, se generaron iniciativas para continuar con el trabajo con las entidades de la zona, con el fin de satisfacer en un futuro aquellos productores con la calidad de plantas terminadas y combinaciones variedad/portainjerto, a los que muchas veces no tienen acceso en sus zonas.