Comuna de Romeral realizó primer seminario gratuito de cerezas

Comuna de Romeral realizó primer seminario gratuito de cerezas


ExpoCereza Romeral 2021 se extendió durante dos jornadas, contó con la presencia de autoridades, expositores y productores locales, y abordó diversas temáticas sobre la producción de cerezas.


Si hay algo que caracteriza a Romeral, ubicado en la provincia de Curicó, es su estrecho vínculo con las cerezas. Parte importante del total de la producción del país, proviene de esta comuna del Maule que ha hecho de la cereza su emblema, incluso incorporando un importante monumento en la Plaza de Armas.

En este contexto, el municipio organizó el Seminario ExpoCereza Romeral 2021, evento realizado en dos días en la Plaza de la comuna y que estuvo dirigido a la comunidad, pero de manera especial a agricultores, empresas y estudiantes del rubro agrícola.

Durante las dos jornadas, ocho expositores de diversos ámbitos relacionados con la producción, cultivo, exportación y servicios afines a la cereza entregaron información actual a quienes asistieron, como así también quince empresas y compañías participaron con stands en una feria de servicios y productos relacionados con este fruto que caracteriza a esta comuna de la región del Maule.

Al respecto el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, agradeció la participación de las entidades y profesionales que expusieron, como así también a las personas que asistieron ya que por ellas y ellos es que el municipio, junto a Prodesal Romeral y a las Oficinas de Fomento Productivo Agrícola y Fomento Productivo, organizaron este seminario expositivo.

“Es la primera vez que se hace una ExpoCereza de forma totalmente gratuita para la comunidad, para los agricultores especialmente, para los cereceros”, concluyó el Alcalde de la comuna, Carlos Vergara.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.