Los únicos fertilizantes foliares complejados con azúcares alcoholes
Manni-plex® de BRANDT® es la única línea de fertilizantes foliares complejados con azúcares alcoholes, también llamados polioles, compuestos que son los transportadores naturales de los elementos minerales nutricionales, vía floema, de las plantas. Manni-plex® de BRANDT®, distribuido en Chile por Sumitomo Chemical a través de Martínez y Valdivieso, ha probado su eficacia en diferentes estudios científicos, recibiendo la mejor calificación en estudios de la Universidad de California.
La fertilización foliar se ha consolidado como una técnica efectiva para asegurar una óptima nutrición mineral de las plantas y se ha probado científicamente que los fertilizantes aplicados vía foliar, incluso cuando son solo sales disueltas en agua, logran penetrar en las hojas de los vegetales. De este modo, nutrientes clave como calcio, boro o zinc, muchas veces requeridos en pequeñísimas cantidades, pueden ser efectivamente incorporados a los cultivos. Sin embargo, esto no garantiza que estos elementos, que suelen presentar muy baja movilidad dentro de las plantas, lleguen efectivamente hasta los puntos de crecimiento que se busca alcanzar. Entre los que destaca la fruta, en el caso de los cultivos leñosos.
¿Qué es BRANDT MANNI-PLEX? TECNOLOGÍA MANNI-PLEX ® : EN BASE A LOS TRANSPORTADORES NATURALES DE NUTRIENTES
La tecnología Manni-plex ® de formulación de fertilizantes foliares es única y exclusiva de BRANDT ® Consolidated Inc. (EEUU). Esta tecnología consiste en complejar los elementos
minerales nutricionales, por ejemplo, hierro (Fe), silicio (Si), calcio (Ca), boro (B), cinc (Zn), en forma estable, con moléculas de azúcares alcoholes, también llamados polioles. Entre otros,
Manitol, Sorbitol y Dulcitol. Los azúcares alcoholes son compuestos naturales derivados de la fotosíntesis que circulan sin restricción por el floema de las plantas, por lo que pueden moverse desde las hojas a los puntos de crecimiento, tanto aéreos como radiculares. Estas moléculas son los transportadores naturales de los elementos minerales nutricionales vía floema, como lo demostró el Dr. Patrick H. Brown en la Universidad de California, Davis, en 1996.
¿Qué ventajas destacan en la línea MANNI-PLEX?
-Suministra nutrientes para la planta que están inmediatamente disponibles para su absorción.
-El bajo peso molecular y la forma permiten que más nutrientes penetren en las hojas de las plantas y se transloquen a los puntos de crecimiento.
-Los nutrientes se mueven libre y fácilmente a través del floema de la planta.
-La formulación patentada recubre las hojas y se adhiere a la superficie de la hoja, haciéndola disponible para la planta por más tiempo.
-La formulación es compatible para mezclar en estanque con la mayoría de los fungicidas, insecticidas y Reguladores de crecimiento.
-Más eficiente que otras formas de nutrientes.
¿Cómo explica la respuesta positiva del uso de la línea MANNI-PLEX en los clientes?
En cuanto a la capacidad de penetración de la formulación, los azúcares alcoholes son moléculas de pequeño tamaño y 100% solubles en agua, por lo que son capaces de penetrar sin problemas por la vía hidrofílica de la cutícula de las hojas, así como también por estomas y grietas cuticulares. Por esto, los productos de la tecnología Manni-plex ® de BRANDT ® presentan una excelente capacidad de penetración foliar y son fácilmente absorbidos por la planta. Los azúcares alcoholes tienen además propiedades surfactantes y humectantes, por lo que las formulaciones Manni-plex ® de BRANDT ® no requieren de ningún tipo de adyuvante para ser aplicadas.
Pero la mayor ventaja respecto de otros fertilizantes foliares del mercado es la capacidad de los productos Manni-plex ® para movilizar nutrientes vía floema, ya que son los únicos en que los elementos minerales van complejados y estabilizados, con azúcares alcoholes, los transportadores naturales que llevan los nutrientes desde las hojas hasta los puntos de crecimiento.
Debido a su alta eficiencia de absorción foliar y movilización floemática, los productos Manni-plex ® pueden presentar una menor concentración del elemento nutritivo en relación con productos menos eficientes, particularmente cuando se trata de microelementos. Esto se ha comprobado en rigurosas evaluaciones experimentales y de campo.
La correlación de la cantidad de polioles y la movilidad de nutrientes dentro de las plantas ha sido validada en estudios científicos. La investigación mostró que las plantas que eran ricas en polioles, como el manitol, tenían una mejor distribución de nutrientes como el boro de las hojas a través del floema y una mayor acumulación en los tejidos de la fruta.
Los fertilizantes foliares Manni-plex ® de BRANDT ® poseen una gran estabilidad de formulación de modo de que almacenados en condiciones adecuadas presentan una duración superior a 3 años.
Es importante considerar que los análisis foliares, como única referencia, no siempre constituyen la mejor herramienta para evaluar la eficacia de un fertilizante foliar, ya que la mayoría de estos productos logra aumentar el nivel del nutriente en la hoja luego de ser aplicados. Lo recomendable es evaluar la eficacia de una aplicación foliar midiendo parámetros productivos o de calidad, en forma complementaria a los análisis foliares. Por ejemplo, la eficacia de un calcio foliar se puede determinar midiendo firmeza de pulpa de la fruta, tanto a cosecha como en postcosecha. La eficacia de la aplicación foliar de Zn, por su parte, se puede determinar midiendo la velocidad de crecimiento de brotes y raíces.
¿Cuál es el respaldo científico que explica la respuesta positiva del uso de la línea MANNI-PLEX en los clientes?
Se puede explicar claramente en la información generada por el Dr. Patrick H. Brown, en el Department of Pomology, Uniersity of California, Dais. 1995. Donde indican que la movilidad en el floema del boro depende de diferentes especies frutales y evidencia la movilidad en el floema en especies ricas en sorbitol.
El boro generalmente se considera inmóvil en el floema o que solo tiene una movilidad limitada del floema en plantas superiores. La evidencia sugiere, sin embargo, que el Boro (B) puede ser móvil en algunas especies dentro de los géneros Pyrus, Malus y Prunus.
¿Qué importancia tiene el poliol en la formulación de los productos de la línea MANNI-PLEX?
Los géneros Pyrus, Malus y Prunus utilizan sorbitol como translocador primario y se ha demostrado claramente que B forma complejos estables con sorbitol in vitro. Los investigadores demostraron, además, que B es libremente móvil en el floema en especies Pyrus, Malus y Prunus y que esto está mediado por la formación y transporte de complejos B-sorbitol.
El patrón de distribución de B dentro de los órganos de los brotes y la translocación de B foliar aplicado y enriquecido isotópicamente se estudió en seis especies de árboles. Los resultados demuestran que en las especies en las que el sorbitol es importante (rico en sorbitol), B es libremente móvil, mientras que en las especies que producen poco o ningún sorbitol (pobre en sorbitol) B es en gran parte inmóvil.
Las especies ricas en sorbitol utilizadas fueron: almendro, manzano y nectarinas, las especies pobres en sorbitol incluyeron Higo, pistacho y nogal. En especies ricas en sorbitol, el B foliar aplicado se transportó desde las hojas tratadas a la fruta adyacente y específicamente a los tejidos frutales que se desarrollaron durante el período experimental.
¿Qué sucede cuando existen especies frutales con bajo contenido de polioles endógeno?
Las especies pobres en sorbitol tenían concentraciones de B significativamente más altas en las hojas más viejas que en las hojas jóvenes, mientras que el tejido frutal tenía la concentración B más baja. Esto ocurrió independientemente de la fuente y forma de B aplicado a la planta.
¿Qué sucede cuando se mide la eficacia del Zinc con el uso de la línea MANNI-PLEX?
En 2008 el doctor Patrick Brown, de la Universidad de California en Davis, evaluó junto a su equipo, la eficacia de más de 20 productos fertilizantes foliares de Zinc del mercado norteamericano, utilizando para ello la planta modelo Arabidopsis thaliana, bajo condiciones controladas en cámaras de crecimiento.
La evaluación en base a Zn, por ser el nutriente más aplicado vía foliar en Estados Unidos y por reportes de grandes diferencias de eficacia entre las distintas formulaciones comerciales de Zn foliar. Para medir la eficacia de cada producto se evaluó, entre otros parámetros, capacidad de traslocación floemática y se los calificó en escala de 1 a 10. Manni-plex ® Zn fue el producto mejor evaluado del ensayo, obteniendo una calificación final de 9. El ensayo se repitió 3 veces y en las 3 ocasiones Manni-plex ® Zn obtuvo la misma calificación, siendo el mejor evaluado en cada repetición.
En los resultados destaca que los productos con mayores contenidos o concentraciones de Zn no son precisamente los más eficaces, sino que, por el contrario, los productos de mejor desempeño por lo general presentan menores concentraciones de Zn.
¿Cómo impacta la tecnología MANNI-PLEX en la fertilización foliar de especies frutales?
Impacta positivamente en los resultados, dado que su tecnología está basada en el complejo elemento nutricional como el Zinc y Boro con transportadores naturales, reconocidos por la planta y que permiten una mayor eficiencia del uso de la fertilización foliar hacia los puntos de
crecimiento.