La clave para una Postcosecha sana y vigorosa

La clave para una Postcosecha sana y vigorosa

Con la campaña de cosecha 2021-2022 ya en su etapa final, el foco de atención se dirige hacia el cuidado y mantención del huerto durante el período estival y la adecuada preparación de los árboles para la entrada en receso. Ya es un hecho aceptado por la mayoría la relevancia que sobre las futuras producciones tiene el incorporar manejos orientados a la recuperación de las plantas, tras las exigencias propias que la producción conlleva, así como toda gestión enfocada en prevenir estreses durante el período estival, ya sea por temperatura, radiación y/o actividad de plagas o enfermedades.

 

Es durante verano, por ejemplo, que los síntomas asociados a infecciones primaverales por cáncer bacteriano se manifiestan con mayor fuerza, afectando ramillas y hojas, además de la capacidad de la planta de transpirar, limitando por lo tanto la posibilidad de liberar calor. Síntomas o consecuencias similares se producen a partir de la presencia de infecciones por hongos de la madera (tales como Chondrostereum o Cytospora), los que se observan en huerto como plantas marchitas, de hojas amarillentas, con pérdida anticipada de follaje, escaso crecimiento y emisión de goma (fotos 1 y 2).

Para resolver problemáticas como las descritas, TAVAN recomienda el tratamiento con BACTOFUS®: herramienta multipropósito, versátil y efectiva para el manejo de los síntomas causados por estos patógenos. 

 

BACTOFUS® es un concentrado de los metabolitos secundarios de ciertos microorganismos antagónicos, seleccionados según el objetivo que se desea obtener en tratamientos de primavera o verano: resistencia o tolerancia a estrés, reforzamiento paredes y membranas, modificación de la salinidad de la planta, activación del sistema de defensas y estimulo del crecimiento y vigor. BACTOFUS® es un producto 100% sistémico, cualidad fundamental para alcanzar los altos niveles de efectividad que logra en aplicaciones curativas o de recuperación; es también la compleja mezcla de principios activos en BACTOFUS® lo que le permite un rápido efecto, visible a las pocas semanas desde la aplicación. Las plantas tratadas con BACTOFUS® toleran mejor el verano y llegan a receso en mejores condiciones, vigorosas y sanas (foto 3).

 

BACTOFUS® puede ser utilizado solo para el tratamiento de infecciones por cáncer bacterial, o bien en combinación con mancozeb, captan o benomilo para reforzar el efecto sobre hongos de madera. BACTOFUS® no tiene resistencia cruzada y por su modo de acción múltiple evita el desarrollo de resistencias o la pérdida de sensibilidad. BACTOFUS® es efectivo no sólo en cerezos, sino que también en nogal (peste negra y enfermedades como Botryosphaeria), kiwi (PSA y PSS), y uva de mesa (enrrollamiento).

 

El éxito y consistencia de BACTOFUS® en los campos se ha rectificado una y otra vez durante los últimos años, lo que explica el extraordinario crecimiento en el uso el cual se  ha más que triplicado en tan sólo 4 años, desde las 1.388 hectáreas tratadas en 2018 hasta 4.570 hectáreas durante el año 2021. Para más información sobre BACTOFUS®, otros productos complementarios y programas de uso, visítenos en www.tavan.cl, y solicite la visita de uno de nuestros zonales técnicos.

 

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!