La innovación de UNITEC continúa sin cesar para seguir dando resultados a la industria de la cereza chilena

La innovación de UNITEC continúa sin cesar para seguir dando resultados a la industria de la cereza chilena

La temporada de la cereza 2022 en Chile registró excelentes resultados para las centrales hortofrutícolas y una gran satisfacción para el equipo UNITEC. De hecho, gracias a las innovadoras soluciones de UNITEC, muchas centrales hortofrutícolas chilenas han podido gestionar importantes volúmenes de cerezas y han logrado afrontar una temporada intensa, como la que acaba de concluir, caracterizada por un inicio tardío y un final anticipado.

El grupo UNITEC tiene desde siempre la innovación en su ADN. Una innovación que surge de una fuerte conexión con el mercado y que se manifiesta, asimismo, en la fuerte atención que el grupo presta al servicio postventa dando respuestas rápidas, eficaces y fiables a sus Clientes para permitirles superar incluso las inconvenientes que suelen caracterizar un periodo trabajo muy intenso, como la temporada de la cereza 2022.

UNITEC – con su filial UNITEC Chile, nacida en 2011, que ha crecido de manera constante a lo largo de los años – ha demostrado estar siempre cerca de sus Clientes gracias a su equipo de técnicos especializados, la amplia disponibilidad de repuestos in situ y su capacidad para anticipar y prever eventuales dificultades que pueden surgir en la temporada a través de planes de mantenimiento profesionales y organizados con una fuerte colaboración entre el equipo de UNITEC y el equipo técnico de los Clientes.

Lo anterior, para darles respuestas rápidas y eficientes, y de esta forma garantizar no solo intervenciones, sino también para evitar interrupciones en el trabajo durante la temporada y ponerlos en condiciones de afrontarla de la mejor manera posible.

«Este año – ha declarado Nour Abdrabbo, Director Comercial del Grupo UNITEC y Gerente General de la
filial UNITEC Chile – hemos instalado sistemas robotizados en la alimentación de las cajas usadas para la
cosecha, sistemas de nuestra división de robótica que presentamos el año pasado en Chile y que han dado este año excelentes resultados a nuestros clientes y por lo tanto gran satisfacción para nuestro equipo
«.

Cherry Vision 3.0

Además, como afirma Abdrabbo: «Este año hemos presentado UNI_SMART_SEAL, un sistema automatizado para el final de la línea, capaz de reconocer el envase al ingreso, con la consiguiente adaptación automática, para sellar las bolsas de las cerezas. La industria requiere un sistema inteligente y automatizado para ayudar al proceso con el fin de hacerlo más eficiente y con un menor coste operativo del habitual. Hemos presentado esta tecnología en tres almacenes diferentes, con buenos resultados para nuestros clientes«.

Pero UNITEC no solo ofrece sistemas robotizados – gracias también a su nueva división UNI Robotics – al
inicio y final de la línea, sino que también diseña y realiza soluciones tecnológicas inteligentes y automatizadas para cada fase del proceso de las cerezas, desde el vaciado hasta el envase, pasando incluso por la fase central de la clasificación de la calidad, donde se utilizan sistemas de visión como Cherry Vision 3.0, hasta la segregación final de las cajas y la paletización automática.

Gracias a las soluciones tecnológicas realizadas al 100% por el equipo UNITEC – Cherry Vision 3.0 – los
operadores de la cadena de producción de las cerezas son, en efecto, capaces de inspeccionar el 100% de la superficie de cada una de ellas, para clasificar múltiples parámetros de calidad externa, difíciles de detectar a simple vista y, además, detectar parámetros cualitativos internos, más allá del calibre óptico y
color; todo con extrema delicadeza sin dañar estas pequeñas frutas tan delicadas.

Esto no es todo, Cherry Vision 3.0, además, presenta un plus tecnológico muy importante: de hecho, también es capaz de detectar con extrema precisión la posible presencia de grietas o lesiones cerca del pedicelo de la fruta (los llamados daños apicales).

La alta intensidad de trabajo que caracterizó la temporada 2022, así como la temporada del 2020,
caracterizada por la crisis que afectó al mundo, ha destacado la importancia del papel de UNITEC – que ha puesto al servicio de sus clientes su equipo y sus soluciones tecnológicas innovadoras – como aliados en el proceso de sus cerezas.

El elevado nivel de automatización que caracteriza a las instalaciones equipadas con las soluciones
tecnológicas del grupo UNITEC permite responder perfectamente a las necesidades del mercado chileno: por una parte, se incrementa la eficiencia productiva y, por otra, se consigue una fuerte reducción de los costes del proceso y de la escasez de mano de obra.

Trabajar cada día por los resultados de sus clientes: esta es la misión de UNITEC, estar junto a sus clientes chilenos en el proceso de mejora continua de sus negocios, gracias a la asistencia profesional de su personal técnico de la filial UNITEC Chile y a la continua innovación de sus tecnologías, para continuar acompañándolos hacia nuevos objetivos exitosos.

Compartir

Noticias Relacionadas

A continuación, presentamos la entrevista realizada a Francisco Beltrán, Gerente de Agrogrupo Beltrán, quien comenta...
Asesor técnico y especialista en cerezas lideró charla sobre la importancia de la poscosecha en...
Revisa acá los precios, variedades más consumidas y calidad de los nuevos arribos a China.
Compartir

Otras noticias

A continuación, presentamos la entrevista realizada a Francisco Beltrán, Gerente de Agrogrupo Beltrán, quien comenta...
Asesor técnico y especialista en cerezas lideró charla sobre la importancia de la poscosecha en...
Revisa acá los precios, variedades más consumidas y calidad de los nuevos arribos a China.
Revisa acá un nuevo informe en video.
En la zona central de Chile.
Te ayudamos a manejar el estrés térmico de tus cultivos.