Con 72 trabajadores, entre ellos 60 cosecheros, 6 encargados de calidad y selección, 2 jefes de cuadrilla, 2 tractoristas, un chofer de camión y un conductor de grúa se está realizando la cosecha en en Agrícola Agropaxi ubicada en el sector Isla de Marchant, comuna de Rauco, región del Maule.
Se trata de un predio de 20 hectáreas en producción y 10 en formación que incluyen variedades Royal Dawn, Santina, Lapins, Bing, Regina, entre otras con una producción anual de 200.000 kgs. Comenzaron la cosecha el pasado 24 de noviembre y hoy se encuentran a toda máquina para alcanzar a llegar con la fruta antes del Año Nuevo Chino al país asiático.
«En cuanto a la cosecha de fruta antes del Año Nuevo Chino vamos a alcanzar a cosechar toda la planta, más o menos un 80 por ciento de nuestra producción se va a entregar antes del 15 – 16 de diciembre, por ende debiese alcanzar a llegar antes del Año Nuevo Chino; el resto que es un poco de variedad Bing y Regina, yo creo que lo vamos a cosechar justo en esos días, entre el 15 y el 20, y con suerte yo creo que llegamos de todas maneras al Año Nuevo Chino o sino llegamos justo o después; la verdad que con los tiempos estamos bastante bien, la mayor cantidad de la fruta la podremos sacar antes», explicó Manuel José Torrealba, Administrador General Agrícola Agropaxi.
Además del desafío transversal de alcanzar a llegar a destino antes del Chinese New Year, cada huerto ha tenido sus propios inconvenientes.
«A nosotros este año nos ha costado agarrar color, yo sé que ha pasado en varias agrícolas, por lo menos en la variedad Lapins agarramos bastantes grados Brix antes de tener color óptimo 3.5, pero se tomó la decisión de entrar igual a cosechar con un color 3, que si bien no es el óptimo, la fruta se estaba ablandando, así que la Lapins ya la terminamos, queda solo Bing y Regina«, detalló Torrealba.
Durante las últimas temporadas la mano de obra fue un verdadero dolor de cabeza para los productores de cerezas, sin embargo según comentó el Administrador General de Agripaxi, durante la actual campaña, no se han presentado mayores inconvenientes.
«Con respecto a mano de obra, la verdad es que este año no ha habido ningún problema, nosotros siempre trabajamos con gente de la zona que lleva muchos años trabajando con nosotros; trabajamos con 60 cosecheros, máximo 70, y es gente de por aquí o de Sarmiento, de Teno, pero es gente por enganche, no trabajamos con contratista; sin embargo la próxima temporada queremos empezar a trabajar con contratista porque operacionalmente y en tema de papeleos se facilita bastante, porque aquí en la oficina tener contrato para 60 personas y hacer papeles, etc, es bastante agobiante, así que yo creo que es último año que trabajamos con contrataciones propias», manifestó Manuel José Torrealba.
Señaló además que constantemente está recibiendo solicitudes de empleo: «Ha Habido gente por todos lados, a mi todos los días llegan a la oficina 15-20 personas, en su mayoría haitianos. Otro punto importante es que he tenido que parar la cosecha 3-4 días con el miedo de que la gente se vaya y la verdad es que nadie se va y vuelven todos a los 4 días, de repente faltan un par, pero vuelven», indicaron desde Agripaxi.
El día a día
La jornada parte muy temprano en el huerto, hasta donde llegan los cosecheros, quienes tras retirar sus capachos se dirigen hacia el cuartel que será cosechado ése día; cada uno de los trabajadores retira su escalera del carro que las traslada, y cuyo número debe coincidir con el del capacho. Además, cada cosechero debe tener su pulsera de cosecha.
Ya con todos los implementos de trabajo, el jefe de cuadrilla les indica las hileras en las que deben ubicarse junto al resto de la cuadrilla, integrada por 20-30 personas.
«Para cada cuadrilla hay dos tractores con carros cosecheros en que están los bins con totes; hasta allí llegan los trabajadores a vaciar su capacho, mientras las seleccionadoras o personal de calidad fiscalizan que esté todo en orden, como por ejemplo que el capacho esté lleno, cargadores, hojas, fruta sin pedicelo, etc.», detalló Torrealba.
Una vez llenos los carros, el tractor se dirige al centro de acopio donde se instalan las esponjas húmedas para luego cargar e irse a la planta con una carga de 24 bins por camión.