Admiral: el secreto para el control de Escama de San José

Admiral: el secreto para el control de Escama de San José

Admiral logra atacar a la hormona juvenil que produce la Escama, interfiriendo en el proceso de muda durante la metamorfosis del insecto.

Uno de los grandes dolores de cabeza para los productores de cerezas tiene nombre y apellido: la Escama San José. Esta plaga, originaria de Asia oriental y presentes en muchas regiones del mundo entre ellos Chile, donde se encuentra entre las regiones de Atacama y Los Lagos, es una especie polífaga que ataca frutales de carozo y pomáceas.

Con el paso de los años, distintas técnicas se han probado para su control y eliminación; es en ese contexto que Bayer, empresa multinacional con competencias claves en los ámbitos de la salud y la agricultura, ha puesto a disposición de la industria Admiral, insecticida con acción reguladora de crecimiento de insectos.

Admiral ha demostrado ser altamente efectivo en el control de Escama de San José en frutales, entre ellos cerezos, polilla de la manzana en pomáceas, conchuela negra y mosquita blanca en cítricos, entre otras. Dicho producto logra atacar a la hormona juvenil que produce la Escama, interfiriendo en el proceso de muda durante la metamorfosis del insecto.

Desde su fabricante, Bayer, señalan que Admiral debe ser aplicado tomando ciertas consideraciones: «Para el control de estados invernantes, se recomienda aplicar a salidas de invierno, dos semanas antes del primer vuelo de los machos, o cuando se encuentre, de acuerdo al monitoreo de la plaga, presencia de un alto porcentaje de estadíos de desarrollo susceptible de ser controlados (gorritas blancas, gorritas negras, ninfas migratorias, hembras de segundo estado); utilizando un volumen de agua suficiente que permita cubrir adecuadamente la madera».

Además, desde la empresa destacan que es imprescindible el perfecto estado de los equipos de aplicación y sus boquillas, siendo relevante su vida útil y calibración. Además, manifestaron que la dosis recomendada en frutales para el control de Escama de San José es de 1,0 a 1,5 litros/ha.

Compartir

Noticias Relacionadas

En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Compartir

Otras noticias

En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Revisa acá un nuevo informe en video.
La agalla del cuello, causada por la bacteria Agrobacterium tumefaciens, es una enfermedad que afecta...
WiseConn presenta el nuevo Dashboard Libre de DropControl, una herramienta innovadora diseñada para transformar la...