Los entrenamientos del Programa de Extensión e Innovación 2022 de UC Davis Chile, se extenderán entre junio y diciembre y están orientados a productores, profesionales y técnicos del sector frutícola.
Universidad de California Davis Chile lanza nuevo ciclo de entrenamientos del Programa de Extensión e Innovación, en un año marcado por las dificultades económicas y los efectos del cambio climático, expresados principalmente en el déficit hídrico que afecta a gran parte del país.
El Programa de Extensión e Innovación surge el año 2019 con el objetivo dar respuesta a las necesidades de conocimiento e información de los productores, para asegurar el desarrollo competitivo y sostenible de la industria agrícola nacional. De este modo, de acuerdo a los problemas identificados y validados con Comités Técnicos conformados por productores, asesores, académicos, investigadores y exportadores se desarrolla un programa de entrenamiento anual que permite abordar de manera práctica los problemas y generar una red de colaboración que facilita el acceso al conocimiento y el intercambio de experiencias.

El Programa ha utilizado las buenas prácticas del UC Cooperative Extension, trabajando en función de problemas reales identificados con los productores y entregando soluciones adecuadas y prácticas basadas en conocimiento creíble y confiable, utilizando la experiencia y conocimiento de campo de productores y asesores, y de la academia e investigadores.
“El trabajo en equipo, generar redes y el acceso a información ordenada y amigable como la del programa de UC Davis Chile, nos permite encontrar soluciones integrales y a la vez ayuda con la toma de decisiones”, comenta Marcelo Gómez, Biorational West Region Specialist, Sumitomo Chemical.
Para cada una de las especies que aborda el programa existe un grupo de al menos 15 reconocidos expertos nacionales e internacionales, de UC Davis California, de las distintas Universidades Chilenas, del INIA, así como reconocidos asesores, que en conjunto desarrollan las actividades y materiales y que están en permanente contacto con los participantes a través de un foro online y de los grupos de WhatsApp.
Los contenidos desarrollados son almacenados en un banco de conocimiento disponible online en la plataforma de extensión de UC Davis Chile (https://www.plataformaextension.cl).
Los entrenamientos del Programa de Extensión e Innovación 2022 de UC Davis Chile, se extenderán entre junio y diciembre y están orientados a productores, profesionales y técnicos del sector frutícola.
Cerca de 500 participantes podrán acceder a la plataforma de extensión de UC Davis Chile y participar de los entrenamientos este año, orientados especialmente a productores, técnicos y profesionales de nogales, cerezos, y ciruelo europeo.
Días de campo, charlas técnicas y paneles de especialistas, que se complementan con materiales como fichas técnicas, podcast y herramientas, tales como, una calculadora de poda o una planilla para programar riego, son algunos de las activades y materiales que estarán disponibles para los productores que quieran participar de los entrenamientos, además de sumarse a una extensa red de productores, técnicos, profesionales y de expertos tanto de UC Davis Chile y sus socios y colaboradores, como en California y el resto del mundo.