Última sesión de Smartcherry Open 2022 estará dedicada a la postcosecha

Última sesión de Smartcherry Open 2022 estará dedicada a la postcosecha

Carlos Tapia, anfitrión del ciclo conversatorio, conversará con Francisca Barros y Jéssica Rodríguez, Cofundadoras de Trío Kimün y especialistas en postcosecha.

Este 27 de octubre a partir de las 17:45 horas se llevará a cabo la cuarta y última sesión de la segunda versión de Smartcherry Open. El evento conducido por el Asesor especialista en producción de cerezas, Carlos Tapia, estará dirigido a analizar la postcosecha de cerezas junto a dos especialistas; se trata de las cofundadoras de Trío Kimün Francisca Barros y Jessica Rodríguez.

“Se viene una conversación súper interesante sobre cuáles son los desafíos para la industria de la postcosecha de la cereza; yo me atrevo a decir, con harto orgullo, que tenemos la mejor industria de la postcosecha del mundo y no sólo para cerezas, sino también para otras especies frutales, entonces es una temporada muy importante para analizar cuáles son los desafíos futuros, actuales, de la industria de la postcosecha apalancada por lo que nosotros hacemos en el campo de construir la fruta de exportación”, adelantó Carlos Tapia.

¿Hidrocooler o humificadores en el campo?, gestión de despacho de fruta, “problemas” o detalles de la variedad Regina y postcosecha en nuevas variedades, serán algunos de los temas tratados en esta cuarta y última sesión del ciclo conversatorio.

La transmisión del evento será vía Zoom y partirá a las 17:45 horas con un backtage conducido por nuestra periodista Andrea Garrido; luego, a las 18:00 horas, Carlos Tapia dará el vamos al ciclo conversatorio.

La inscripción es gratuita y se realiza en simples pasos.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.