Symborg ya forma parte de Corteva Agriscience

Symborg ya forma parte de Corteva Agriscience

Raphael Godinho, Director General de la compañía, dio a conocer su perspectiva sobre esta adquisición.

Symborg, líder en soluciones biotecnológicas para la agricultura sostenible, anunció el pasado mes de marzo que Raphael Godinho asumía el cargo de Director General de la compañía tras la finalización de la adquisición de Symborg por parte de Corteva Agriscience.

En una entrevista para el medio agropages.com, Godinho compartió su visión sobre esta adquisición y el futuro desarrollo de Symborg.

“La adquisición de Symborg por parte de Corteva Agriscience marca un hito significativo en la evolución de la compañía. Las sinergias entre ambas empresas se iniciaron en 2021, cuando firmamos un acuerdo de distribución exclusiva para el producto de fijación de nitrógeno basado en microorganismos BlueN / Utrisha N. Esta colaboración fortaleció la relación entre ambas compañías y permitió explorar nuevas áreas de trabajo conjunto”, dijo el nombrado Director General.

Asimismo, Raphael Godinho añadió que “Corteva Agriscience reconoció el potencial de las tecnologías innovadoras de Symborg y su capacidad para satisfacer la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles y rentables. Como parte de la División Biológica de Corteva Agriscience, Symborg tendrá acceso a mayores recursos y capacidades para impulsar la innovación, acelerar el desarrollo de nuevos productos y maximizar su impacto en el mercado”.

Raphael Godinho, el nuevo Director General, aporta más de 18 años de experiencia en el mercado de protección de cultivos a nivel mundial. Antes de asumir este cargo, ocupó el puesto de Gerente de Productos Globales y Líder de Programa Global de Productos Biológicos en Corteva. Su relación con Symborg se inició hace dos años durante la negociación del acuerdo de distribución que permitió la expansión de las soluciones de optimización de eficiencia nutricional Utrisha™ N y BlueN™ para los agricultores.

En cuanto a la investigación y desarrollo, la empresa se centra en explorar nuevas fronteras para satisfacer las cambiantes necesidades de sus clientes. Su enfoque se basa en el desarrollo de productos que aprovechan el poder de los microorganismos para mejorar la salud de las plantas y aumentar la productividad de los cultivos.

Por otro lado, Symborg enfrentará desafíos como el cambio climático, eventos climáticos extremos, la seguridad alimentaria y nuevas regulaciones. Sin embargo, la compañía está comprometida en seguir proporcionando soluciones innovadoras para ayudar a los agricultores a superar estos desafíos y mejorar la rentabilidad de sus cultivos.

“Como parte del negocio biológico de Corteva, Symborg contará con un mayor poder para invertir en investigación y desarrollo, y aprovechar su presencia global para llevar soluciones biológicas disruptivas a un mayor número de agricultores”, concluyó Godinho.

La combinación de los recursos y la experiencia de Corteva Agriscience y Symborg promete generar soluciones aún más efectivas y contribuir al desarrollo de una agricultura más sostenible y rentable a nivel global.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.