Desde hace ya bastante tiempo que se habla de la necesidad de diversificar mercados en la industria cerecera y en este contexto Estados Unidos es uno de los nuevos destinos que se ha potenciado. Y así lo tienen claro en Chilean Fresh Fruit Association (CFFA), la oficina estadounidense de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex).
“La gran noticia de este año son las cerezas chilenas”, aseguró Karen Brux, directora de marketing de CFFA, “Esperamos un gran aumento del volumen en el mercado estadounidense, y lanzaremos un programa de marketing ampliado que abarcará tanto las promociones al por menor como al consumidor”, indicó a RedAgrícola.
Diversas son las actividades promocionales que se están realizando en Estados Unidos para promover la venta de cerezas chilenas y éstas van desde anuncios en el comercio minorista, material de punto de venta, redes sociales e incluso campañas radiales: “Por primera vez, también estamos diseñando y produciendo bins de venta al por menor para las cerezas”, indicó Karen Brux, quien añadió A RedAgrícola que se esperan volúmenes promocionables en los meses de enero y febrero de 2023.
Actualmente Chile es el principal exportador de cerezas del hemisferio sur, alcanzando en la campaña 2021-22 más de 356.000 toneladas de cerezas a nivel mundial. “Para darle una idea más clara del fenomenal crecimiento que ha tenido lugar, Chile exportó 179.927 toneladas en 2018-19, por lo que es un crecimiento del 98% en solo tres años”, puntualizó, a la vez que dijo que para esta temporada 2022-2023 “la industria está proyectando otro aumento del 25%”.
En lo que va de la temporada, Chile ha exportado a Estados Unidos más de 10 mil toneladas, lo que muestra un notorio crecimiento, considerando que según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), en 202o fueron solo 4.638 toneladas y en 7.615 en 2021.
“Durante la temporada 2021-22, las exportaciones de cerezas a Estados Unidos crecieron un 94%, lo que demuestra claramente la estrategia de la industria para diversificar sus mercados de exportación. Esperamos que las exportaciones a Estados Unidos se dupliquen de nuevo esta temporada 2022-23”, comentó la representante de la CFFA, concluyeron desde Asoex al medio antes mencionado.