Sin duda las lluvias son eventos climáticos a los que hay que prestar especial atención en la agricultura; si bien son de gran beneficio, más considerando la mega sequía que afecta al país hace más de una década, se debe tener claro, por ejemplo, cuándo es necesario repetir ciertas aplicaciones de fungicidas tras precipitaciones de relevancia, que pueden haber generado el lavado de los productos aplicados.
En ese contexto, Quimetal ya ha estrenado dos capítulos de podcast muy útiles para los productores de cerezas.
El primero de ellos titulado “La importancia de reaccionar ante el lavado de cobres por lluvias” y el segundo “Eventos climáticos y aplicación de fungicidas en base a cobre”; en ambos episodios, Juan Pablo Lasserre, Gerente de ventas nacionales e internacionales de Quimetal, conversa con el equipo técnico de las regiones Quinta-Metropolitana, Sexta y Séptima, quienes entregan recomendaciones ante estos eventos climáticos.
“El tema de las heladas muchas veces se deja pasar y el daño que produce en la corteza de las ramillas y los árboles son fuentes de inóculos para los patógenos, por lo tanto un punto clave de aplicación de fungicidas en base a cobres o una época clave es después de estas heladas ya que hay que proteger al árbol de posible patógenos; y el segundo problema son las lluvias, que ya sabemos que dependiendo la zona las lluvias han sido de más de 40 mm y sobre 40 mm el lavado de los cobres es muy fuerte, por lo tanto el efecto de los cobre disminuye y en algunas ocasiones es necesario repetir”, indica Juan Pablo Lasserre, Gerente de ventas nacionales e internacionales de Quimetal.
Ambos capítulos de Quimetal podcast ya están disponibles también en nuestro canal en Spotify.