Paro de camioneros pone en jaque a 25 mil toneladas de cereza

Paro de camioneros pone en jaque a 25 mil toneladas de cereza

El Presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, se refirió a los inconvenientes que está generando la paralización de los trasnportistas al rubro de la cereza.

25 mil toneladas de cereza, equivalente a la carga de dos buques Cherry Express que se van para China para dar comienzo a la temporada frutícola chilena, se han visto comprometidas en estos tres días de paro camionero. Así lo calcula el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela, quien a nombre de todo el rubro rechaza la movilización y apoya las medidas para poner normalidad a la situación.

“Recién este martes inauguramos la temporada 2022-2023 en el Puerto de Valparaíso, y esperamos una muy buena campaña para la fruta temprana como las cerezas y los arándanos”, dijo el dirigente gremial alertado por el impacto del paro de los camioneros. “Pero primero debemos resolver los nudos logísticos y esta situación solo hace que el problema sea mucho más grave”.

El dirigente de la fruta señaló que zonas cereceras emblemáticas de las regiones Metropolitana y de O’Higgins, como Paine, Rengo y San Fernando, están colapsadas para el transporte de estos contenedores, y que se está viendo una situación de presión extrema para los productores.
“Como lo ha dicho el gobierno y los gremios, las peticiones de los camioneros son totalmente desmedidas y eso deslegitima sus mismas posturas, algunas de cuales, como la demanda por mayor seguridad, no pueden mezclarse con acciones que colapsan al país”, reflexionó Valenzuela.

En ese sentido, Fedefruta espera que este paro llegue a su fin y se reestablezca el orden y la conversación con expectativas reales, para llegar efectivamente a soluciones sin poner al país en riesgo.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!