El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET-UNR, Argentina) y BioAtlantis (Irlanda) se unen a una nueva red internacional de líderes científicos, compuesta por centros de investigación de Europa, África y Sudamérica, enfocada en el desarrollo de tecnologías de “preparación molecular” para mejorar el rendimiento de los cultivos en condiciones de estrés causadas por el cambio climático.
El proyecto se llama “CropPrime” y ha sido financiado con 1 millón de euros bajo el programa HORIZON-Marie Skłodowska-Curie Actions de la Unión Europea (Grant Agreement ID: 101086366).
CropPrime se centrará en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la tolerancia de los cultivos al estrés asociado con el cambio climático. Esto incluye el desarrollo de bioestimulantes, utilizando compuestos naturales obtenidos de forma sostenible a partir de fuentes marinas y terrestres, como algas, hongos y plantas. El socio biotecnológico de Irlanda, BioAtlantis, también se centrará en bioestimulantes de plantas derivados de algas marinas”. El proyecto también desarrollará fungicidas basados en ARN para reducir la infección de patógenos en los cultivos. Los hallazgos de esta investigación conducirán al desarrollo de una nueva generación de productos agrotecnológicos sustentables que ayudarán a los productores a “preparar” y proteger sus cultivos contra condiciones climáticas adversas y estresantes, como sequía, calor, frío, asfixia de raíces y diversos patógenos. —condiciones de estrés cuya incidencia está aumentando debido al cambio climático. Los cultivos evaluados en el proyecto incluirán tomate y fresa.
El consorcio está compuesto por instituciones académicas líderes en investigación de ciencia vegetales, incluyendo VIB-Plant Systems Biology en Gante (Bélgica), el Instituto James Hutton (Reino Unido), la Universidad Mendel en Brno y el Centro de Biología de la Academia Checa de Ciencias (República Checa), y el Centro de Biología y Biotecnología de Sistemas Vegetales (Bulgaria). Junto con el socio de la industria BioAtlantis (Irlanda), la red desarrollará nuevos productos para la protección de las plantas que permitan un flujo efectivo de información y experiencia entre los estados miembros y sectores de la UE.
Los dos socios fuera de la UE, la Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica) y el IBR-CONICET (Argentina), expandirán la red en tres continentes (Europa, África y América del Sur), asegurando el acceso a una experiencia única y el impacto global de la investigación.
BioAtlantis es una empresa de biotecnología de propiedad irlandesa que emplea a más de 50 personas en su sede en Tralee, Condado de Kerry, Irlanda. La empresa es líder innovador en la bioeconomía irlandesa y comercializa bioestimulantes vegetales en más de 30 países de todo el mundo. La participación de la empresa en CropPrime se basa en su sólida reputación en el sector biotecnológico europeo y su entrega de soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente para los agricultores de todo el mundo.
Para más información sobre el proyecto, visite: www.cropprime.eu.