Hoy partió el 17° simposio mundial de suelo y plantas en Concepción

Hoy partió el 17° simposio mundial de suelo y plantas en Concepción

El evento se llevará a cabo entre el 21 y 24 de marzo en la Universidad Federico Santa María.

A primera hora del día se dio el vamos oficial a una nueva versión del Simposio Mundial de Suelo y Plantas (ISSPA) en la comuna de Hualpén, región del Biobío. Se trata de un evento que tiene cerca de 40 años de historia y cuya última versión se celebró en los Países Bajos en 2019 y debido a la pandemia, la ISSPA correspondiente a 2021 fue pospuesta.

El Simposio se realiza cada dos años y tiene como objetivo discutir  los avances científicos y tecnológicos en el área de análisis de suelo y plantas, con enfoque en el área agrícola, pero también ambiental; además microbiología, bioinsumos y bioestimulantes.

La primera exposición de la jornada inaugural estuvo a cargo del orador Dr. Mirjam Pulleman, Científico Senior de Suelos, Universidad de Wageningen y Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Países Bajos, y la temática fue  Funcionalidad, salud y calidad del suelo.

Durante la jornada de la tarde Pr. Dr. Ir. Patrick du Jardin, Plant Biology & Botanical Garden, Gembloux Agro-Bio Tech, ULiège, Bélgica se referirá al análisis y uso de bioestimulantes y otros bioproductos a través de su presentación titulada: «Nada existe hasta que se mide»: el reto de los productos bioestimulantes».

El evento contará, además, el tercer día una gira técnica partiendo desde la costa y llegando a la Cordillera de los Andes.

El Simposio Mundial de Suelo y Plantas se llevará a cabo en idioma inglés, pero contará con traducción simultánea en español.

Compartir

Noticias Relacionadas

Actualizado al 17 de junio.
El experto Héctor García entrega recomendaciones clave para un manejo preventivo y efectivo, especialmente en...
Con una asistencia récord de 1.600 personas y 80 empresas que estuvieron presentando sus productos...
Compartir

Otras noticias

Actualizado al 17 de junio.
El experto Héctor García entrega recomendaciones clave para un manejo preventivo y efectivo, especialmente en...
Con una asistencia récord de 1.600 personas y 80 empresas que estuvieron presentando sus productos...
Con una mirada puesta en la agricultura sustentable y la innovación tecnológica, UPL fue parte...
Cristian Carrasco, Gerente General de Maf Roda en Chile se refirió a la importancia del...
Rovensa Next Chile lanza oficialmente Phylgreen, su debut en CherryTech 2025 marca un hito en...