Después de 4 años Fundación GTT® realizará el XVIII Encuentro Nacional GTT®

Después de 4 años Fundación GTT® realizará el XVIII Encuentro Nacional GTT®

GTT
GTT

Alrededor de 250 agricultores GTT® de entre las regiones de Valparaíso a Magallanes asistirán los próximos 30 de junio, 1 y 2 de julio al XVIII Encuentro Nacional GTT®, organizado por la Fundación GTT® en las instalaciones del Hotel Dreams, en la ciudad de Valdivia.

Esta edición tendrá como tema principal a tratar “seguridad alimentaria”. Durante el encuentro se expondrán algunas de las innovaciones más relevantes en este terreno como son: la gestión de enfermedades y plagas, la gestión integral de recursos hídricos, intensificación de la producción de manera sustentable, innovación en el manejo de praderas y ganadería, cambio en los ámbitos de los consumidores de los mercados más exigentes, etc.

Los asistentes contarán con ponencias de expertos en distintos ámbitos, varios casos de éxito y la presencia de empresas que ofrecen tecnologías innovadoras para optimizar procesos y aumentar rentabilidades de producción.

Es por esta razón que el 9 de enero, Verónica Fernández, Presidente de la Fundación GTT®, acompañada por Marcia Echenique, Tesorera-Contralora de la Fundación GTT® y Juan Pablo Matte, miembro del Directorio de la Fundación, se reunieron con el Ministro de Agricultura y directores de diferentes servicios del Ministerio de Agricultura, para invitarlos a este evento y ver la posibilidad de generar acciones y líneas de trabajo juntos.

A día de hoy, el evento cuenta con el apoyo de auspicio de varias empresas relevantes del sector como Basf, Salfa, Agroriego Tattersall, Agroimec, Agrak, Victoria y Tres Hermanos, Ceres, Copeval, Agromillora, Tecno Verde y Agrofresh. Éstos expondrán sus más innovadores productos o servicios a los agricultores.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!