Con éxito culminó ciclo conversatorio Smartcherry Open 2022

Con éxito culminó ciclo conversatorio Smartcherry Open 2022

La cuarta y última sesión se realizó en la terraza del hotel Radisson de Curicó y contó con la presencia del equipo de Avium y Smartcherry, además de cerca de 200 conectados.

La cuarta y última sesión se realizó en la terraza del hotel Radisson de Curicó y contó con la presencia del equipo de Avium y Smartcherry, además de cerca de 200 conectados.

El 27 de octubre se llevó a cabo la cuarta y última sesión de la segunda versión de Smartcherry Open, ciclo conversatorio gratuito que abordó diferentes temáticas en torno a la producción de cerezas. En esta oportunidad Carlos Tapia, anfitrión del evento y asesor especialista en producción de cerezas, conversó con las cofundadoras de Trío Kimün Francisca Barros y Jéssica Rodríguez sobre postcosecha.

Carlos Tapia junto a Francisca Barros y Jéssica Rodríguez.

«Súper buena, atingente a la época, estamos a 27 de octubre, ya empezamos tímidamente las cosechas y ad portas de empezar, en diez días más, un buen volumen y súper buena la conversación con Francisca y con Jéssica, para mi referentes del área de postcosecha; aprendimos mucho de ellas e interactuar entre la precosecha y postcosecha siempre nos da directrices interesantes. Todos los años tenemos grandes desafíos, pero definitivamente el más importante y transversal en la industria de la cereza es la calidad y condición y eso no va a cambiar nunca, independiente de los potenciales productivos, de los Año Nuevo Chino y de las demandas u ofertas en el mercado, la condición y calidad de fruta es algo que no se transa», señaló Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y anfitrión de Smartcherry Open.

Jéssica Rodríguez, especialista en postcosecha y cofundadora de Trío Kimün se refirió al principal desafío de la temporada para los productores de cerezas: «Estamos aún a tiempo, manejar muy buena calidad y luego mandar rápido a las centrales de embalaje, tenemos que empezar a enfriar bien porque podríamos tener aún problemas de logística y tenemos que hacer que esta fruta llegue bien en estos cuarenta días», advirtió la especialista.

Francisca Barros, por su parte, también entregó recomendaciones de cara a la temporada de cerezas 2022-23: «Un punto que tocamos en Smartcherry Open fue no apurarse en los tiempos que no corresponden, cosechar tranquilos, apuntar al color óptimo de cosecha porque la fruta va a llegar a su madurez adecuada y eso es lo que nosotros necesitamos para que la fruta viaje y llegue bien a destino; si nos apuramos, si tomamos decisiones prematuras por esa ansiedad que les podría dar a los productores, vamos a llegar con una fruta de una postcosecha no adecuada y la fruta va a llegar mala a destino», explicó la profesional.

Equipos de Smartcherry y Avium asistieron a la cuarta sesión.

La cuarta sesión de Smartcherry Open, a diferencia de las tres anteriores, se transmitió desde la terraza Tántalo del hotel Radisson de Curicó, hasta donde llegaron los equipos de Smartcherry y Avium para ser parte de la interesante conversación en torno a la postcosecha.

«Me pareció súper entretenido la verdad, me gustó mucho el estar aquí, el equipo, todos ustedes, la verdad que gente súper preparada, se da un ambiente relajado, como de amigos y conversando un tema en común que nos une y nos apasiona y que más entretenido que hacerlo en este contexto», manifestó Francisca Barros.

Periodista Andrea Garrido en el backstage de la cuarta sesión.

Jéssica Rodríguez, panelista de la cuarta sesión, también destacó el formato de Smartcherry Open: «Bien, cómoda, rico el aire, hablamos harto de toda esta problemática, humidificadores, hidrocooler, madurez, calidad, lo importante que es que la industria trabaje en la calidad; fue interesante, se pasó volando el tiempo y fue como estar tomándote un café con amigos y conversando, muy entretenido»

El cofundador de Smartcherry y anfitrión de Smartcherry Open reflexionó respecto de los tres años que acaba de cumplir la plataforma y la relevancia de los equipos para el éxito del proyecto.

«Felices porque este proyecto que nació en una servilleta con Jorge (Tello) se ha transformado en algo que quizás nunca pensamos y como dije en algún momento, estamos lejos de echarnos para atrás; Smartcherry es un proyecto que nace en función de una idea súper básica de hacer extensión, se transforma en una plataforma, pero Smartcherry hoy tiene un equipo consolidado y sin ellos y el apoyo técnico del equipo de Avium tampoco habría sido posible, así que les agradezco a ambos equipos, tanto al de Avium con sus distintos departamentos y al de Smartcherry; estamos muy contentos y motivados de lo que viene en el futuro, ya que se vienen sorpresas interesantes, concluyó Tapia.

La cuarta y última sesión del ciclo conversatorio contó con cerca de 200 personas conectadas a través de zoom y las redes sociales de Smartcherry. El capítulo completo y las otras tres sesiones de Smartcherry Open 2022 están alojadas en youtube y se puede acceder a ellas libremente.

Nuestros agradecimientos a hotel Radisson Curicó.
Compartir

Noticias Relacionadas

Postulaciones desde el 26 de mayo y hasta el 5 de julio.
Postulaciones desde el 26 de mayo y hasta el 5 de julio.
Compartir

Otras noticias