Cerezas lideran exportaciones de Chile durante el primer semestre de 2022

Cerezas lideran exportaciones de Chile durante el primer semestre de 2022

Balance semestral deja a la cereza encabezando el ranking de fruta fresca exportada; la especie registró un aumento de 7,2% en volumen y 33,6% en valor.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, recientemente publicó el informe sobre las exportaciones de Chile durante el primer semestre de 2022. Nuestro país, durante los primeros seis meses del año actual, exportó en total 2,16 millones de toneladas de fruta, por un valor de USD 4.821 millones FOB, (los valores de venta están sujetos a ajustes por IVV1). Si se compara con el mismo periodo del año anterior, se registró un aumento de un 6,7% de exportaciones.

El 80,9% del total de las exportaciones corresponde a fruta fresca, un 15,7% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados, deshidratados), y un 3,5% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros).

La fruta fresca llegó a las 1,82 millones de toneladas, equivalente a USD 3.899 millones FOB durante el primer semestre de 2022, registrándose un aumento en volumen de 8,3%, y en valor de 8,4% respecto de igual periodo del año 2021. De ésta, la cereza fue la principal especie exportada con un volumen de 285 mil toneladas, equivalente a USD 1.587 millones FOB; en comparación al primer semestre del año 2021, se registró un aumento de 7,2% en volumen y 33,6% en valor, siendo su principal destino China.

Tras la cereza está la uva de mesa con 602 mil toneladas, luego el arándano, registrando envíos por 90 mil toneladas; estas tres especies, junto a la manzana (cuarta fruta más exportada en el período), concentran 82% del valor total de la fruta fresca exportada en el período analizado.

Fuente: Odepa

1IVV: Informe de Variación de Valor. Las exportaciones que no son realizadas en la modalidad “a firme” (normalmente las exportaciones frutícolas) pueden ser ajustadas hasta 6 meses después de la fecha en que los embarques fueron declarados, lo que podría provocar cambios en los valores.
Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!