41 personas, entre ellos productores de cerezas, técnicos, empresarios, entre otros, conforman la delegación argentina que se encuentra realizando una gira técnica por la zona central de Chile. Dicha iniciativa encabezada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas, CAPCI, recorrerá diferentes huertos y packings.
La gira a la que denominaron “Cherry Trip”, comenzó el 26 de junio y finalizará el 30 del mismo mes, pasando además a presenciar el esperado evento Cherry Tech el día 29 de junio.
A esta iniciativa de recorrer la zona central del país se refirió Aníbal Caminiti, Gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, CAPCI, argumentando en principio que: “En principio la cámara anualmente organiza un evento a nivel nacional – internacional, que se llama “Cherry Day”, y en esta ocasión el Cherry Day se traslada a Chile con este “Cherry Trip”, que es una gira técnica que se llevará a cabo por distintos huertos de Chile”.
Asimismo, Caminiti añadió sobre la visita al país que, “básicamente Chile es un país que es referente a lo que es la producción y comercialización de cerezas, y anualmente, técnicos y productores argentinos participamos de eventos y diferentes capacitaciones que se organizan y en esta ocasión esta gira es un poco más amplia, bajo un plan de acción federal que conformó CAPCI en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, en el que entregaron su aval para que participen de la gira las 5 provincias más importantes de producción de cerezas en Argentina, entre ellas Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz con la zona más austral y la producción más tardía”.
Por otro lado, el representante de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas, también tuvo palabras para referirse a lo que significa esta instancia de acercamiento con conferencistas y asesores de Chile.
“Esta gira la concluiremos asistiendo a Cherry Tech. Una muy interesante forma de cerrar la gira, ya que en este evento, los integrantes de la comitiva no solamente van a poder participar de las interesantes intervenciones de los colegas de Chile en el evento. Sino que también van a poder articular y generar relaciones con proveedores de tecnología y de insumos específicos para la producción de cerezas y esto es sumamente importante, ya que como mencioné, Chile es un referente a lo que es la industria cerecera”.
Con esta visita los 41 productores argentinos pretenden aumentar la sinergia con los productores chilenos, en la búsqueda de mejorar sus producciones. Para ello, AVIUM y su equipo técnico también participarán de la gira acompañando y guiando a sus colegas transandinos.