Varios partners de Smartcherry estuvieron presentes en el evento que se realizó en el hotel Intercontinental en Santiago. Conversamos con ellos.
El 16 y 17 de agosto se llevó a cabo Biocontrol Latam, evento organizado por New AG Intercontinental, que reunió a los pioneros del biocontrol para acelerar el desarrollo de productos y acceso al mercado en América Latina.
La cita contó con cerca 40 conferencistas, grupo integrado por los principales expertos que actualmente trabajan en todo el espectro de desarrollo, regulación y comercialización de productos biológicos. Al evento llegaron asistentes de Argentina, Colombia, Brasil, Chile, México, Paraguay, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Reino Unido, India, China, Perú, entre otros.
«Nosotros en Perú tenemos ya un techo infinito de agro exportaciones en cultivos muy importantes y la tendencia actual es el empleo de productos biológicos; los productos biológicos ya no son el futuro, son el presente, ya que nos garantizan características muy interesantes como es la inocuidad, que no tengan límite máximo de residuos, que estén exentos de esta característica y es importante estar a la vanguardia y conocer nuevas alternativas de control biológico para los diferentes cultivos que tengamos en nuestro país», explicó Liz Shella Tarazona, de Agro Advice Perú, asistente al evento.
A un constado del salón de conferencias se instaló el espacio para los stands de las diferentes empresas que ofrecieron sus biosoluciones, entre ellas varios partners de Smartcherry.
«Para nosotros como empresa es muy importante participar en este tipo de ferias, de congresos, porque podemos dar a conocer los productos que tenemos, sobre todo porque nosotros participamos harto en el mercado de la uva, de los fungicidas porque tenemos nuestro producto emblemático que es el Ecoswing, que es un fungicida para el control de botrytis, penicillium, entre otros, en uva de mesa y otros frutales; dado la relevancia que ha estado teniendo ahora el tema de los productos cero residuos o biocontrol, para nosotros es muy importante que todos puedan conocer este tipo de herramientas», señaló Andrea Torm, Zonal Quinta y región Metropolitana Gowan, empresa que ofrece soluciones sustentables e integrales de protección y producción de cultivos.
Bioinsumos Nativa, firma biotecnológica creada en el año 2002 dedicada al desarrollo, producción y comercialización de insumos agrícolas orgánicos también participó de Biocontrol Latam 2022. Su Gerente Técnico, Walter Hettich, destacó la relevancia del evento: «Nos lleva a que podamos hoy reunir a la industria, principalmente del biocontrol, y saber a ciencia cierta qué está pasando hoy a nivel mundial; es una instancia super favorable para nosotros como industria chilena poder participar de este tipo de eventos porque podemos estar al día de lo que está pasando hoy en 2022 y de lo que viene para adelante«.
Otro partner de Smartcherry que estuvo presente fue MipAgro, empresa con 20 años de experiencia en Chile, dedicada a la importación, desarrollo y comercialización de insumos agrícolas, orgánicos y con tecnología Cero Residuo: «Para MipAgro es muy importante participar para poder mostrar productos que ya tenemos certificados como insecticidas y fungicidas, es muy importante para nosotros también dar a conocer los resultados que hemos obtenido a lo largo de muchos años de desarrollo con estos productos y transmitir la confianza al cliente de que están ocupando productos de última generación», explicó Andrés Leiva, R&D Department Manager MipAgro.
Adama, líderes mundiales en protección de cultivos, también estuvo presente y fue Gonzalo Ugarte, Coordinador de Biosoluciones Adama Chile, quien se refirió al evento:«La relevancia de estar aquí es darnos a conocer de todas las capacidades que tenemos instaladas en Chile y que la empresa está impulsando día a día para impulsar nuestro portafolio de las biosoluciones; hoy todas las empresas están creciendo en esa área, los productores lo están exigiendo, el mercado, nuestros grandes consumidores están exigiendo fruta cero residuo y frente a esa exigencia Adama está escuchando y respondiendo».
FMC, firma que hoy ofrece una amplia y completa línea de soluciones agrícolas fue otro de de los participantes en el evento Biocontrol Latam 2022: «Es muy importante para nosotros poder participar en eventos de este tipo, ya que FMC se está metiendo con mucha fuerza en el área de los biológicos, acaba de realizar la compra de una importante empresa de biológicos a nivel mundial, por lo tanto para nosotros es muy relevante estar en este tipo de instancias mostrando las tecnologías que tenemos para ofrecer«, indicó Ignacio Díaz, Zonal región Metropolitana y Quinta FMC.
Finalmente, Rodrigo Carvallo, Gerente de Desarrollo y Técnico zona norte SummitAgro, también se refirió al evento que reunió a los pioneros en biocontrol en Chile: «Este encuentro ha sido sumamente interesante para discutir en profundidad la potencia y la evolución que han tenido a lo largo de los años las diferentes herramientas. Nosotros en SummitAgro tenemos como representación también a Bionativa, tenemos varios productos en el portafolio de ellos que actualmente están generando soluciones para la agricultura bien importantes», concluyeron desde la empresa dedicada a la venta y comercialización de insumos agrícolas.
Biocontrol Latam 2022 fue todo un éxito y logró el objetivo de reunir a los diferentes actores de las biosoluciones, una tendencia del agro que llegó para quedarse.