Asoex estará presente en International Fruit Expo en China

Asoex estará presente en International Fruit Expo en China

La feria se llevará a cabo entre el 1 y 3 de septiembre

Fruit Expo 2023, feria internacional que se llevará a cabo en Guangzhou, China, reunirá a los más relevantes actores de la industria frutícola y se presenta como una instancia perfecta para que las empresas frutícolas chilenas puedan conocer y acceder al mercado chino.

El Comité de Cerezas de la Asoex estará presente en dicho evento y en ese contexto conversamos con su directora ejecutiva, Claudia Soler.

¿Cuál es la relevancia de este evento para empresas chilenas y sudamericanas?

En lo que respecta a Chile y sus frutas, en especial las cerezas, la International Fruit Expo es un evento importante, pues es organizado por dos relevantes actores en cuanto al movimiento de las frutas frescas dentro de China, como es el caso de la CFNA (China Chamber of Commerce of I/E of Foodstuffs) y la China Fruit Marketing Association (CFMA), la cual, se centra en el negocio de importación y exportación. Mientras que la CFNA incluye a los principales importadores y exportadores de frutas nacionales.  Cada una de estas organizaciones representan a un grupo significativo de asociados a lo largo de China”. 

Además, esta feria, que antes se desarrollaba en Beijing, hoy se celebra en Guangzhou, el principal puerto y ciudad de ingreso de la fruta chilena en China, y en general de la fruta importada. Asimismo, la fecha en la cual se lleva a cabo permite participar también en otros importantes eventos como Asia Fruit Logística”. 

¿Qué beneficios podría tener esta feria para productores de cerezas o proveedores?

“Siempre este tipo de eventos son positivos por cuanto permiten establecer relaciones directas con compradores, distribuidores, retailer e importadores de frutas. Además, como participan también representantes de mercados mayoristas y otras zonas dentro de China, favorece para potenciar, por ejemplo, una mayor presencia de las cerezas chilenas en ciudades de segundo y tercer orden, donde también hemos visualizado oportunidades crecientes de consumo”. 

¿Asoex tiene planificado lanzar la temporada de cerezas en este evento? ¿O alguna otra actividad o reuniones acordadas?

Durante nuestra participación en esta feria queremos aprovechar la instancia para destacar el inicio de la temporada de cerezas, reunirnos con representantes y asociados de las organizaciones que organizan el evento, reunirnos con el trade y con actores relevantes de la cadena de distribución y logística“.

¿Hay empresas chilenas que ya están confirmadas acompañando a Asoex?

Estamos en el proceso de coordinación, por lo cual, más información al respecto, tendremos más adelante”, concluyó Claudia Soler.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!