«La situación es extremadamente crítica. Hoy existen bloqueos intermitentes en el ingreso a los puertos de San Antonio y Valparaíso, así como en las rutas que confluyen a estos, y en los accesos a los almacenes desde donde se retiran los contenedores vacíos para cargar la fruta. Nos parece realmente preocupante que quienes continúan con el paro estén usando a la fruta fresca, y los alimentos en general, como medida de fuerza en la negociación con el Gobierno. Al parecer no han tomado el verdadero peso a sus acciones, pues el daño que están causando al país será irreparable. Estimamos que, desde hoy, lunes, en la tarde nos veremos forzados a detener las cosechas y el trabajo de embalaje de la fruta, lo cual, lamentablemente tendrá un impacto grave no sólo para el sector productor y exportador de la fruta, sino que en los trabajadores. Estamos hablando de alrededor de 200 mil personas que podrían perder su trabajo hoy», indicó Iván Marambio, presidente de ASOEX.
Agregó que durante el fin de semana hubo barcos que salieron sin la carga programada. «El viernes salió un barco con el 50% de la carga, el sábado salió otro con el 30% de la fruta planificada, y ayer domingo salió un tercero con cero carga. Son cerca de 2000 los contenedores de cerezas que no han podido ser embarcados, lo cual es grave. La temporada de exportaciones de cerezas se realizan en un mes, prinicipalmente, lo cual no está ocurriendo. La industria de la cereza reporta alrededor de 2 mil millones de dólares, por lo mismo, serían cerca de US$500 millones los que se están viendo afectados en la semana que lleva este paro, y podrían duplicarse si la movilizaciíon continúa«, aclaró.
Dado el impacto que la continuidad del paro por parte de algunos grupos de camioneros, el presidente de ASOEX hizo un llamado a «llegar a acuerdos que beneficien a todo Chile y sus habitantes«, cerró.